.
Hoy día los videojuegos ya no se consideran únicamente como juegos para niños: son grados en la universidad y aparecen en las portadas de los periódicos por sus beneficios cognitivos y el dinero que mueven. Además se han instalado en nuestra vida cotidiana. Desde las apps de nuestros teléfonos hasta las consolas, los videojuegos han traspasado la frontera del simple entretenimiento para formar parte de nuestra cultura y de nuestras relaciones interpersonales.
Sin embargo aún queda mucho para poder utilizarlos de forma beneficiosa en muchos terrenos de nuestra vida. A través de este libro entenderemos cómo funcionan, cómo nos enganchan y nos motivan y, sobre todo, cómo hacer un óptimo uso de ellos.
Vida Extra analiza los conceptos que hay detrás de los videojuegos en los que muchísima gente invierte tanto tiempo y esfuerzo y que han sabido encontrar el equilibrio entre la diversión y el desarrollo de habilidades o la transmisión de conocimientos. La periodista especializada en tecnología Gina Tost y el creador de videojuegos Oriol Boira han decidido unir sus años de experiencia para hablarnos de los videojuegos de una manera más próxima e interesante, y mostrarnos sus beneficios.
(UPC) y del Tecnocampus de Mataró. www.ginatost.com @GinaTost
Vida Extra de Gina Tost y Oriol Boira. Editorial Grijalbo, 2015. 208 pp., 16,90 €.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…