Categorías: EscenariosTeatro

‘A coming community’ llega al Teatro Pradillo

 

El XXXII Festival de Otoño a Primavera de la Comunidad de Madrid estrena mañana en España la producción A coming community (Una comunidad que viene), producida por el prestigioso centro de arte belga CAMPO, todo un referente europeo de la creación contemporánea.

La pieza podrá verse en el Teatro Pradillo de Madrid el viernes 30 y sábado 31 de enero y el domingo 1 de febrero, a las 21.00 horas. La obra indaga en el extraño universo de las relaciones humanas a golpe de conflictos que los artistas dejarán a un lado para conseguir un objetivo común: ver su sueño de comunidad realizado. Y, a la vez, habla también, con mucho humor, de la necesidad de crear algo fabuloso a partir de los hechos más mundanos.

Esta producción supone la colaboración sobre las tablas de cuatro jóvenes e inquietos artistas cuyo trabajo explora los límites de la danza y el teatro físico de distintas maneras. Ellos son: Nuno Lucas (nacido en 1980); Hermann Heisig (1981), Pieter Ampe (1982) y Guilherme Garrido (1983).

Durante la última década, sus carreras se han ido cruzando y entrelazando en diferentes combinaciones y circunstancias. Poco a poco, sus llamativas similitudes, al mismo tiempo que sus marcadas contradicciones, les llevaron a soñar con trabajar juntos como cuarteto. a coming community (una comunidad que viene) es el resultado.

En su búsqueda de maneras para presentarse como una comunidad homogénea, y con el deseo de ver sus sueños cumplidos, los cuatro artistas proporcionan en escena una información que, a veces, resulta descaradamente falsa. Pero sus mentiras están motivadas tan sólo por el deseo de pertenecer a algún lado, a alguien o a algo.

De esto trata A coming community (Una comunidad que viene), de cuatro jóvenes que transportan suavemente al público a su mundo de fantasía e imaginación; y también de cuentos de hadas y encuentros gloriosos, gracias a un lenguaje coreográfico provocador y único, que ahonda en la intimidad de las relaciones interpersonales.

Una mentalidad artística rompedora y poco ortodoxa

El motor del centro de arte CAMPO, nacido en Gante en 2008 tras la fusión de Victoria y Nieuwpoorttheater de la mano del director artístico Dirk Pauwels, ha sido el de construir un amplio paraguas artístico para crear y mostrar trabajos teatrales que no estén vinculados a un estilo o un
contenido concretos, pero que siempre respondan a una mentalidad artística muy rompedora y particular.

Entre sus producciones se incluyen tanto creaciones a pequeña escala como trabajos de mayor envergadura presentados a nivel nacional e internacional. Victoria fue mundialmente aclamada gracias a creaciones pioneras como la trilogía de Alain Platel y Arne Sierens (Moeder en Kind,
Bernadetje y Allemaal Indiaan) o las piezas Shirtology, de Jérôme Bel, y Übung, de Josse De Pauw. Por su parte, el centro de arte Nieuwpoorttheater fue la cuna de algunas de las principales compañías belgas de los últimos tiempos, como Union Suspecte y Unie der Zorgelozen.

CAMPO apoya, alimenta, provoca y lleva al límite el trabajo de creadores de las más diversas disciplinas. Los tres espacios que posee en Bélgica –CAMPO victoria, CAMPO nieuwpoort y CAMPO boma– permanecen regularmente abiertos a una lista interminable de artistas afines para que puedan crear y presentar sus piezas. Además de funcionar como un lugar para la exhibición de producciones teatrales belgas e internacionales, tanto propias como ajenas, CAMPO es también una plataforma que promueve el aprendizaje y la investigación sobre las necesidades educativas y artísticas de los centros y escuelas de arte. Entre sus apuestas más aplaudidas apuestas Before Your Very Eyes y Still Standing You, de los jóvenes bailarines Peter Ampe y Guilherme Garrido (protagonista de A coming community junto a Hermann Heisig y  y Nuno Lucas). Ampe y Garrido conforman un curioso tándem interesado en mostrar sobre el escenario la fragilidad y la intimidad de las relaciones personales, a través de un arrojadizo y provocador lenguaje coreográfico
nunca visto con anterioridad.

Toda la programación del XXXII Festival de Otoño a Primavera de la Comunidad de Madrid, información de los espectáculos, los horarios y la venta de entradas y descuentos, está disponible en la web www.madrid.org/fop.

    • Del 30 de enero al 1 de febrero de 2015,
    • A las 21 horas
Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace