Categorías: EnsayoLibrosNovedades

Funambulista publica la polémica ‘No hay dos iguales’ de Judith Rich Harris

«La individualidad humana es un misterio. Mi objetivo en este libro es resolver dicho misterio. Esta es una historia de detectives científica…».

 

Judith Rich Harris, autora de la famosa y controvertida obra El mito de la educación, que, a causa de sus innovadoras tesis que replanteaban algunas creencias tradicionales, generó gran polémica a nivel mundial cuando se publicó en 1998, y abrió nuevos caminos en el campo de la psicología— le da ahora una nueva vuelta de tuerca a su teoría con No hay dos iguales, donde, según Arcadi Espada, «expone con solidez y formidable pasión sus argumentos».

El análisis que la polémica psicóloga americana Judith Rich Harris desarrolla en No hay dos iguales parte de unas preguntas básicas: ¿por qué no hay dos personas iguales?, y ¿por qué estas, incluso los gemelos educados en un mismo hogar y que comparten los mismos genes, difieren en cuanto a personalidad y comportamiento? La autora, gran apasionada de novela negra, a través de una escritura amena, mordaz e irónica y, sobre todo, accesible también para los no expertos, convierte su trabajo en un verdadero trabajo de «investigación policial»: para descubrir al culpable, acumula y estudia todas las pruebas, reúne a los sospechosos, descarta las pistas falsas y llega al desenlace en su intento por solucionar el insondable misterio de la individualidad y de la naturaleza humanas.

Judith Rich Harris nació el 10 de febrero de 1938 y pasó parte de su infancia viviendo en varias ciudades de Estados Unidos. Finalmente, se estableció en Tucson, Arizona, de clima idóneo para su padre, afectado por una enfermedad autoinmune. En 1959, se graduó cum laude por la Universidad de Brandeis y fue galardonada con el Premio Lila Pearlman. En 1961, obtuvo un master’s degree en Psicología por la Universidad de Harvard. Tras la graduación, empezó a trabajar como asistente de enseñanza en Psicología y como asistente de investigación en diversos centros universitarios.

Si bien se vio obligada a permanecer en cama bastante tiempo desde finales de los años 70, a causa de un trastorno autoinmune crónico llamado enfermedad mixta del tejido conectivo, siguió trabajando y escribió para revistas especializadas y elaboró un modelo matemático para la búsqueda visual. Es autora de varios libros de texto, entre los que destacan The Child e Infant and Child, y ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo investigador.

En 1994, Harris estaba trabajando en un nuevo libro de texto cuando tuvo una idea que la llevó a formular una nueva teoría sobre el desarrollo infantil; lo abandonó y en su lugar escribió un artículo para la Psychological Review. El fruto de su idea innovadora culminó en 1998 con su libro El mito de la educación, que suscitó una controversia mundial, no solo en el ámbito académico. Sin embargo, la teoría siguió evolucionando y su versión final se recoge en la también polémica obra No hay dos iguales.

No hay dos iguales de Judith Rich Harris. Traducción de Jorge Rus Sánchez y Max Lacruz. Postfacio de Arcadi Espada. Funambulista, 2015. Rústica con solapas, 488 pp., 15 x 22 cm., 24 €.

Redacción

Entradas recientes

Juan del Val, Premio Planeta 2025, y Ángela Banzas, finalista

Juan del Val ha obtenido el Premio Planeta 2025 con la novela Vera, una historia de amor, y Ángela…

1 día hace

Entrevista a Israel Díaz Reinado, autor de ‘El fin de ninguna parte’

«Manuel Vázquez Montalbán representa para mí el creador de la novela negra mediterránea, un estilo…

2 días hace

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

3 días hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

3 días hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

3 días hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

4 días hace