Categorías: CríticasLibrosNovela

Reseña: ‘Donde no estás’ de Gustavo Martín Garzo

Donde no estás de Gustavo Martín Garzo. Editorial Destino, Colección Áncora & Delfin, 2015. Rústica con solapas, 368 pp., 20.00 €. También en Epub. 

Por Carmen F. Etreros.

 

La última novela de  Gustavo Martín Garzo Donde no estás es para mí una novela sobre el peso de los secretos, la culpa y el silencio. El autor nos sumerge en la historia de una joven Ana, que llega a sus quince años a Villalba de los Alcores, un pueblo de Valladolid tras la muerte de su madre para pasar el verano antes de volver a sus estudios. Ana se queda al cuidado de su abuela, ya muy mayor y se va enterando por las mujeres que viven en la casa, sus tías y Fernanda la criada, de los secretos familiares.

Secretos que nunca le contó su madre mientras vivieron juntas en la ciudad y que ni siquiera sospechó. Secretos que nacen en una torre cerrada que guarda los secretos de la desgracia de su tío Orestes, en un pozo oscuro donde se tiró Sara la mejor amiga muda de su madre o en un diario en el que su madre le cuenta la verdadera historia de su padre… Secretos que va descubriendo escuchando el relato confuso y a veces sin sentido de su abuela, enferma ahora de Alzheimer, pero que en otros tiempos fue la mujer más poderosa del pueblo, y las confesiones de su fiel criada Fernanda.

Y también la presencia de un fantasma, la Señora, que se aparece a Ana empapada de agua desde que llegó al pueblo y que ella intuye que quiere contarle los secretos que se esconden en el pueblo y que ya solo conocen los muertos.

También Donde no estás  es una novela de iniciación porque Ana también tiene que comenzar a valerse por sí misma, sin la protección de su madre, en un entorno que desconoce, muy diferente a la ciudad donde ha vivido hasta ahora, donde también se acercará por primera vez a la belleza de la naturaleza y conocerá a Ismael su primer amor, una relación tan pura como compleja.

Una novela sobre los sufrimientos de las mujeres y sus secretos: «Esta casa no es distinta de las otras casas de mundo. Todas tienen una habitación donde una mujer que no vemos está llorando. No sabemos quién es ni por qué sufre, pero, por las noches, cuando las luces se apagan, la oímos llorar».

Martín Garzo ha escrito una buena novela que engancha al lector desde la primera página en un mundo de secretos, fantasmas y traiciones.

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

10 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

10 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

15 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace