Categorías: EscenariosTeatro

‘Tomorrow’s Parties’ de Forced Entertainment llega al Festival de Otoño a Primavera

 

Pioneros del teatro europeo de vanguardia, los británicos de Forced Entertainment visitan el Festival de Otoño a Primavera por segunda vez tras el éxito de Quizolaa! en 2010, una impactante pieza experimental con la que permanecieron en escena sin descanso durante más de seis horas. El espectáculo que Forced Entertainment estrena ahora en España en el marco del Festival de Otoño a Primavera, Tomorrow’s Parties (Las fiestas del mañana), imagina una multitud de hipotéticos futuros. Dos intérpretes envueltos en luces de colores, como si de una extraña atracción de feria se tratase, especulan sobre lo que ocurrirá en el mañana.

Explorando visiones utópicas y distópicas, escenarios de ciencia ficción, pesadillas políticas y fantasías absurdas, guían al público a través de conjeturas, posibilidades y sueños. A veces de forma colaborativa y otras en confrontación, los artistas disfrutan del placer de la invención, como si sus suposiciones les llevasen hacia diferentes direcciones. Tomorrow’s Parties (Las fiestas del mañana) es Forced Entertainment en su estado más íntimo y cómico; es, en definitiva, una mirada conmovedora y delirante hacia futuros posibles e imposibles.

El trabajo de Forced Entertainment ofrece un proceso de creación único y colaborativo, que le cede protagonismo a la propia audiencia para que ésta interprete y dote de significado las maquinaciones de la vida urbana contemporánea que conforman el eje principal de las obras de la compañía. Guiada por Tim Etchells, la formación rompe los cánones preestablecidos del teatro de forma provocadora y con encanto, a través de la improvisación, la experimentación y el debate. En 2014, Forced Entertainment celebra su 30 cumpleaños sobre las tablas, demostrando que continúa más en forma que nunca.

Tim Etchells, el director artístico de la compañía, explica así Tomorrow’s Parties: “El montaje imagina desde idílicas sociedades utópicas sin trabajo, hasta catastróficas comunidades post tecnológicas; desde paraísos socialistas y democracias que respetan las diferencias, a mundos que son un gran centro comercial guiados por brutales dictaduras robotizadas”. La pieza es, como él mismo define, “un intento juguetón de expresar el futuro en palabras”.

 Teatro de La Abadía, Sala Juan de la Cruz

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

11 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

11 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

17 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace