Categorías: ArteExposiciones

‘IN / BE / OUT SIDE ART’ lleva el Arte en los márgenes al Círculo de Bellas Artes

La feria de Arte Contemporáneo Art madrid’15 presenta la exposición IN / BE / OUT SIDE ART: EN LOS MÁRGENES DEL ARTE en colaboración con el Círculo de Bellas Artes, Un Ojo para el Arte y la asociación Debajo del Sombrero. Una exposición sobre el Arte Outsider, aquel que no se ve en los circuitos oficiales, el llamado Arte Bruto o Arte Marginal y aquel que, directamente, no se ve con los ojos.

En la muestra se refleja el trabajo de artistas que desarrollan su labor creativa fuera de las instituciones y los canales oficiales, motivados por una pulsión creadora que les lleva a experimentar con materiales y técnicas poco convencionales y a crear universos únicos y personales. Es un arte “en los márgenes del arte”.

“La mayoría de las personas creen erróneamente que el arte es, principalmente, una cuestión de apreciación visual. IN / BE / OUTSIDE ART pretende estimular y valorar otras posibilidades sensitivas presentes en el arte. Una vez asumido que nuestros ojos están acostumbrados a mirar sin ver, será posible tomar conciencia de otras miradas”, plantea Azucena Hernández, de Un Ojo para el Arte, co-comisaria de la exposición.

IN / BE / OUT SIDE ART cuenta con el primer cómic táctil para invidentes, LIFE, un proyecto de Phillipp Meyer, experto en Diseño Interactivo de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Postdam (Alemania). LIFE es “un experimento que muestra que es posible trasladar la novela gráfica al público ciego usando el papel como medio, que es posible contar una historia -sin tinta, texto o sonido- que se hace real a través de la imaginación”, explica Meyer. LIFE, como su nombre indica, es un cuento sobre el amor, la vida y la muerte a través de la figura más sencilla posible, un simple círculo táctil.

IN / BE / OUT SIDE ART: EN LOS MÁRGENES DEL ARTE
Artistas participantes: Belen Sánchez / Miguel García / Rubén Cabanillas / Alicia Moneva / Gabriela Targhetta / Irantzu Lekue / Yolanda Marco / Philipp Meyer (Proyecto LIFE).

CÍRCULO DE BELLAS ARTES
C/ Alcalá, 42. Madrid.
De martes a domingos de 11:00 > 14:00 y de 17:00 > 21:00 lunes cerrado

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Ver comentarios

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

16 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

16 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

21 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace