Categorías: ArteExposiciones

Obra invitada en el Museo Thyssen-Bornemisza: ‘Gilt’ de Robert Rauschenberg

El Museo Thyssen-Bornemisza presenta Gilt (1983), una pieza de Robert Rauschenberg perteneciente a la Ars Fundum Collection que convivirá durante los próximos cuatro meses con Express (1963), el lienzo del artista estadounidense de la Colección Thyssen-Bornemisza en la sala 48 del museo. Esta presentación recupera el programa de acogida de una obra invitada en las salas del Museo.


Gilt 
forma parte de la serie Japanese Recreational Clayworks, fruto de un viaje a Japón a comienzos de la década de 1980 en el que Rauschenberg trabajó con los artesanos de Otsuka Ohmi Ceramics. Sobre unas finas planchas de cerámica de grandes dimensiones, el artista transfirió su iconografía, donde conocidos símbolos del arte occidental conviven con fotografías tomadas durante sus viajes a Osaka, Tokio y Nagoya. En el caso de Gilt, el personaje central es la maja desnuda de Goya.

Artista multidisciplinar y de espíritu crítico, Rauschenberg se convirtió en una figura fundamental para el arte de las últimas décadas del siglo XX por su uso de objetos encontrados en combinación con la pintura. Rauschenberg experimentó con técnicas de transferencia y realizó incursiones en el mundo de la ciencia y la performance.

En los primeros años de la década de 1950, el artista desarrolló una pintura abstracta monocromática. Poco después, comenzó a producir sus Combine Paintings, donde integraba pintura, assemblages y collages de fotografías con objetos encontrados. En 1962, y bajo la influencia de Andy Warhol, se inició en la serigrafía, convirtiendo esta técnica en la base de su trabajo, ya que le permitía incorporar imágenes fotográficas impresas sobre paneles de seda  lienzos que completaba con pintura al óleo.

Gilt (1983), de Robert Rauschenberg
Del 10 de febrero al 31 de mayo de 2015
Sala 48. Museo Thyssen-Bornemisza
Palacio de Villahermosa, Paseo del Prado 8. Madrid.

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

6 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

6 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace