Categorías: ArteExposiciones

El artista mexicano Pedro Reyes nos invita al ‘Juego de la vida’ en el Centro de Arte Caja de Burgos

El Centro de Arte Caja de Burgos presenta la exposición El juego de la vida, del artista mexicano Pedro Reyes (Ciudad de México, 1972). Pedro Reyes, cuyo trabajo artístico aborda la interacción entre espacio físico y espacio social, ha convertido la sala del Centro de Arte Caja de Burgos en un gran espacio de juego: una estructura en espiral –que recuerda al Juego de la Oca– con 63 casillas por las que se recorren las diferentes etapas de la vida. La instalación invita a los visitantes a tirar los dados y moverse aleatoriamente por el tablero, activando de esta forma la sala del museo. Una tornamesa permite a los jugadores escuchar canciones alusivas a los diferentes momentos vitales.

Buena parte del trabajo de Pedro Reyes responde al contexto social y político de su país, y muchos de sus proyectos artísticos, al tiempo simples y complejos, metafóricos y funcionales, se basan en la idea de que es posible dar soluciones reales a problemas sociales. Muestra de esto fue la exposición Disarm (Desarme), proyecto visual y sonoro en el que Reyes transformó armas en instrumentos musicales.

El juego de la vida cuenta con banda sonora propia realizada por el musicólogo y folclorista zamorano Jesús Díaz, premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 1999, quien a los largo de su carrera ha compilado más de sesenta discos de romances y cantares de España.

En la imagen, una de las casillas del juego.

EXPOSICIÓN
EL JUEGO DE LA VIDA
Pedro Reyes
Del 13 de febrero al 24 de mayo de 2015
Centro de Arte Caja de Burgos
Saldaña, s/n
BURGOS

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace