Categorías: ActualidadNoticias

El biopic ‘La luz con el tiempo dentro’ sobre la vida de Juan Ramón Jiménez, llega a las salas de cine

 

El esperado biopic La luz con el tiempo dentro, el nuevo largometraje de Antonio Gonzalo que llega a las salas de cine el próximo viernes 6 de marzo, un acercamiento a la trayectoria del poeta onubense Juan Ramón Jiménez. Este viaje emocionante y vital es la primera película sobre la vida del Premio Nobel de Literatura y desgrana los principales momentos de su biografía, adentrándose en su obra, su relación amorosa y en su propio pensamiento.

El reparto está encabezado por los actores Marc Clotet (el poeta, de joven), Carlos Álvarez-Nóvoa (que lo recrea en sus últimos años), Tamara Arias (en el papel de Zenobia Camprubí) y Ana Fernández, como Pura Mantecón (madre del poeta), y la colaboración especial de Alex O’Dogherty.

El director Antonio Gonzalo compone el que es su segundo biopic, tras Una pasión singular, donde exploró la historia del político e intelectual Blas Infante.

«La luz con el tiempo dentro intenta ser un viaje por vida y alma de Juan Ramón. Él no sólo es el protagonista, sino, en la medida de lo posible, el narrador. Con este objetivo se ha extraído todo el material posible de su vida y obra, se ha intentado que el poeta hable con su propia voz. Gran parte de su discurso está rescatado de su biografía, de su poesía y de su prosa, hasta el punto de que, algunas secuencias, son reproducciones adaptadas de relatos suyos, señala en la web oficial la autora del guión, Teresa Calo.

«Pero es que no estamos hablando de un hombre corriente, sino de un genio que, además padeció la enfermedad de Crohn, desconocida en su tiempo. La sintomatología que padeció se atribuyó a trastornos síquicos. Todo ello condicionó su vida y fue la causa, desde su juventud de varios ingresos hospitalarios. Entonces se le diagnosticó una neurosis depresiva con episodios de grave hipocondría. Probablemente, su enfermedad acrecentó un evidente trastorno bipolar. ¿Pudo ser acaso ese rasgo que tanto le complicó la existencia, el responsable de su obra irrepetible? Es una pregunta sin respuesta. Porque, además, este “esbozo de su vida” que quiere ser La luz con el tiempo dentro, se aleja deliberadamente de respuestas, críticas, adulaciones o juicios», prosigue Teresa Calo.

La luz con el tiempo dentro es una producción de Magenta Films que cuenta con la colaboración de Canal Sur TV, y el apoyo promocional de la SGAE y su Fundación en Andalucía.

Redacción

Entradas recientes

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

3 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

6 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

6 días hace