Libros del Zorro Rojo presenta ‘Narración de Arthur Gordon Pym’ de Edgar Allan Poe

«Parker se volvió hacia mí con una expresión que me hizo estremecer. Había en él un aire de seguridad y dominio que jamás le había notado, y antes de que abriera la boca mi corazón me dijo lo que él iba a decirme. Propuso, en pocas palabras, que uno de nosotros muriera para salvar la vida de los demás».

 

«La Narración de Arthur Gordon Pym de Nantucket comprende los detalles de un motín y las atroces carnicerías a bordo del bergantín Grampus, en su viaje a los Mares del Sur, en el mes de junio de 1827; con un relato de la reconquista del buque por los sobrevivientes; su naufragio y los horribles sufrimientos por el hambre; su rescate por la goleta británica Jane Guy; el breve crucero de esta última por el océano Antártico, su captura y la matanza de la tripulación en un archipiélago del paralelo 84 de latitud sur» , según se desprende de la noticia que acompañaba a la edición original de 1838.

Luis Scafati ilumina con profundo talento los deleitables terrores de esta novela, donde se cifran todas las obsesiones del genial Edgar Allan Poe, traducidas por Julio Cortázar.

Hijo de actores ambulantes que nunca conoció, Edgar Allan Poe fue acogido al cumplir dos años por la familia de un comerciante que marchó a Inglaterra en 1815. Cursó sus primeros estudios en internados de Londres y Stoke Newington. Asistió brevemente a la Universidad de Virginia y a la academia militar de West Point. En 1827 publicó Tamerlan y otros poemas, que incluía versos escritos a los catorce años. Ocupó su vida en bares, salas de juego y tribunales de justicia; colaboró con efímeras publicaciones y se enemistó con todos sus colegas. En 1833 The Saturday Visitor premió suManuscrito encontrado en una botella. Tres años después se desposó con su joven prima y acometió la redacción de las más altas historias de terror y suspense del siglo, prefigurando la literatura del siguiente. En 1841 Los crímenes de la rue Morgue inauguró el género policial. Edgar Allan Poe sobrevivió tres años a la muerte de su esposa. Vencido por el delirium tremens, murió el 7 de octubre de 1849 en la sala común de un hospital de Baltimore.

Luis Scafati estudió artes en la Universidad Nacional de Cuyo. Sus obras han sido expuestas en Barcelona, Frankfurt y Madrid e integran las colecciones de importantes museos, entre ellos, el Museo Sívori, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Contemporáneo de Argentina; la House of Humour and Satire de Bulgaria; la Collection of Cartoon de Suiza y la Universidad de Essex en Inglaterra. Sus trabajos han sido publicados en Brasil, Corea, España, Francia, Inglaterra, Italia, México y la República Checa. En 1981 obtuvo el Gran Premio de Honor en el Salón Nacional de Dibujo, la mayor distinción que puede otorgarse a un dibujante en Argentina. En Libros del Zorro Rojo ha publicado La metamorfosis, de Franz Kafka; El gato negro, de Edgar Allan Poe; La Historia del Town-ho, de Herman Melville; La ciudad ausente, de Ricardo Piglia; Narración de Arthur Gordon Pym de E. A. Poe y Drácula, una versión personal sobre el clásico de Bram Stoker y la literatura de vampiros. En este mes de marzo de 2012 publica con nosotros La peste escarlata de Jack London.

Narración de Arthur Gordon PymTexto de Edgar Allan Poe e ilustraciones de Luis Scafati. Traducción y prólogo de Julio Cortázar. Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2015. Rústica con solapas (Nuevo formato), 16,5 x 15,5 cm.,  252 pp., 18,90 €. www.librosdelzorrorojo.com

Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

2 días hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

2 días hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

2 días hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

2 días hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

3 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace