En un día tan triste os queremos hablar de un libro especial La vida en un viaje de José A. Garrido López publicado por Esfera de los Libros. Un libro en el que nos cuenta como un viaje en tren cambió su vida para siempre.
En este tren al encuentro de su pesadilla viajaba el autor de este libro desolador y numerosos miembros de familias que ya nunca fueron las mismas. Con ellos viaja también la muerte, invisible e inexorable, escondida en una mochila. La enorme tragedia de aquel aciago 11-M marcó un antes y un después en nuestro país y condenó al recuerdo a quienes pudieron sobrevivir. José A. Garrido da un conmovedor testimonio de todo lo que entonces ocurrió y de lo que supuso auxiliar a las víctimas en los primeros momentos. A lo largo de estas páginas entrelaza vivencias, recuerdos y sentimientos, como seguramente le ocurrió a cada uno de los que ese día se encontraban en los trenes.
«No me gusta la denominación de héroe, algo que por supuesto no soy. Si ese día hubo héroes, son los hombres y mujeres que quedaron para siempre en las vías y andenes. A todos los demás solo nos puede caber la satisfacción de haber cumplido con nuestro deber, unos como ciudadanos responsables y otros desde la exigencia de sus puestos de trabajo», nos explica José A. Garrido.
A lo largo de su trayectoria en el ámbito castrense, ha ocupado distintos puestos en la Brigada Paracaidista, la Escuela Militar de Idiomas de la Defensa, el Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa y el Cuartel General de Fuerzas Pesadas en Burgos. También ha estado destinado en Estrasburgo en el Cuerpo de Ejército Europeo.
Ha tomado parte en diversas misiones internacionales en Bosnia Herzegovina, Kosovo y Líbano. También ha participado como observador internacional de la OSCE en las elecciones parlamentarias de enero de 2007 en Serbia y permaneció en Argelia durante dos años. Posee formación en el campo de la gestión de crisis. En el ámbito nacional, ha realizado cursos de Gestión de Crisis Internacionales y Operaciones de Mantenimiento de la Paz impartido por el INAP y la Escuela Diplomática, así como por el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado. También posee formación internacional con el curso de Cooperación Cívico Militar en la Academia Folke Bernadotte de Suecia, donde estuvo becado por la UE.
Ha realizado diversos seminarios en materia de seguridad, terrorismo y crimen organizado, y ha participado como conferenciante en la escuela de verano del CEU San Pablo con la conferencia «Proliferación del crimen organizado internacional en zonas de conflicto». Se encuentra en posesión del título de Director de Seguridad Privada y en este sector ha sido director de seguridad, asesor de seguridad y consultor de gestión de crisis para diversas empresas.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…