Las obras elegidas son entremeses, que, en palabras de Antonio León, director de la compañía, «son los primeros ejemplos de microteatro». Este formato de piezas breves funciona muy bien en un espacio singular y sencillo como es el Pequeño Cine Estudio de Madrid. Los actores están casi a la altura de los espectadores de las primeras filas y aprovechan muy bien los espacios aledaños.
6 son las piezas que circularan durante la mayor parte de los jueves del año en Pequeño Cine Estudio, cada día 3 diferentes, de forma que la propuesta se renueva en cada función. En su estreno, los autores elegidos fueron Cervantes, Lope de Rueda y Quiñones de Benavente.
Desde Topcultural recomendamos esta función porque es una forma divertida y didáctica de conocer al teatro del Siglo de Oro. Los actores no solo hacen un gran trabajo de escénico para aclarar aquellos pasajes en los que el texto es más complejo, sino que, con mucho humor, aprovechan los cambios para contar pequeñas historias sobre escritores y obras. La primera fecha para descubrir estos MicroClásicos es el jueves 23 de abril. El precio por cada pieza es de 5 euros. Información y reservas en el 91 593 00 86.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…