Reseña LIJ: ‘La verdadera historia de la mosca de la tele’ de María Solar

La verdadera historia de la mosca de la tele de María Solar. Ilustraciones de Fran Collado. Anaya, col. El Duende Verde, 2015. Rústica, 96 pp., 8,50 €.

Por José R. Cortés Criado.

 

María Solar, escritora, periodista y presentadora de televisión padeció un buen día las impertinencias de una mosca mientras estaba en directo y le trajo el recuerdo de un viaje a Cuba y la lata que le dio una mosca en el viaje de ida en avión a la isla.

Con esas dos secuencias inventa una historia muy divertida, llena de ingenio, en la que una mosca con comportamiento muy humano, en cuanto a reflexión, amistad, solidaridad, pero con sus hábitos alimenticios propios, relata su viaje a través del océano y su éxito molestando a los trabajadores de la televisión, especialmente a presentadores y entrevistadores, además de bailarines.

Así, esta mosca nos cuenta en primera persona sus vivencias en la tele y su desafortunado atracón de sudor de la calva de un señor que le supuso volar hasta Cuba, su viaje, la estancia en la isla, su amistad con una mosca del vinagre…

Siempre pensó volver a su país y ansiaba que el señor calvo regresase a España, por eso se instaló en su casa, donde conoció otros insectos y moscas.

Al final logró viajar hasta Hollywood y también triunfó en el cine, pero cuando se vio cansado de una vida tan intensa y cinematográfica decidió buscar la colaboración de otras moscas para crea una ONG llamada AMORA (Ayuda a Moscas Raptadas) que tras su éxito terminó siendo (AMOBIRA) Ayuda a Moscas y otros Insectos Raptados)

Es un libro ameno que se lee con ganas dada la agilidad del texto y las graciosas aventuras del protagonista, pues es una mosca macho. Sin duda hará pasar un buen rato a los pequeños lectores que en esta ocasión se entretendrán con el vuelo de una mosca.

El texto está ilustrado por Fran Collado, que ha recreado los distintos personajes y el escenario donde se desenvuelve la acción con imágenes coloristas y expresivas.

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

1 día hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace