Categorías: ActualidadNoticias

Muchos planes posibles para la Noche de los Libros 2015 en Madrid

Por Carmen F. Etreros.

 

Amanece un día soleado y primaveral en Madrid y como muchos madrileños y visitantes me pregunto ante el café con leche matinal: ¿Cuál será el itinerario mejor para esta #lanochedeloslibros? Digo mejor aunque debería escribir posible, porque cada uno en la vida y en la noche madrileña tiene que elegir sus caminos y sus sendas y está claro en todos los sitios no podemos estar y es muy complicado conocer a los 528 escritores y creadores que participan y visitar las 207 librerías, 109 bibliotecas y los diferentes espacios culturales de Madrid.

Por eso os planteamos diferentes planes y alternativas:

A las 20 horas en la Real Casa de Correos, situada en la Puerta del Sol y sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid, tendrán lugar las dos actividades estrella de la jornada. La primera comenzará cuando la escritora estadounidense Amy Tan, autora de El club de la buena estrella o La hija del curandero, será entrevistada por la periodista y escritora Marta Robles sobre “Reinventar la identidad”, en clara referencia a su universo literario ambientado en la comunidad chino-americana. Después a las 21.15 horas el escritor, dramaturgo y guionista británico de origen paquistaní Hanif Kureishi, reconocido internacionalmente como una de las grandes voces contemporáneas en lengua inglesa, dialogará con la periodista y escritora Berna González Harbour sobre sus “Retratos emocionales, de la realidad a la ficción”, a modo de repaso por su extensa obra.

En algún momento del itinerario hay que pasar por la Plaza Sánchez Bustillo (junto al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía) que acogerá desde las 11.00 y hasta las 22.00,el mayor Salón de Lectura al aire libre de la ciudad, un lugar para sentarse a leer, comprar libros, escuchar relatos y participar en alguna de las múltiples actividades programadas en esta plaza, como el maratón de cuentos infantiles; la performance poético-ilustrada Panabcedario, con Ana Rossetti y Carlos Pan; las lecturas de autores noveles “Madrid, animal literario”, o los conciertos de blues, jazz, soul y bossa nova que darán ritmo a la jornada.  También este año como novedad podréis encontrar innovadoras actividades, entre las que destacan las lecturas públicas en lugares insólitos con autores noveles, que transformarán ambientes cotidianos en lugares de lectura, como el mercado Barceló, la mercería Almacenes Pontejos, la peluquería Isaac Salido o La Casa del Bacalao; el gran taller de creación de collage literario y exposición colectiva en la Cuesta de Moyano; o también la clásica yincana detectivesca por todo Madrid del Caso Getafe Negro.

Otro plan interesante  es acudir al salón de actos de la sede de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura (C/ Alcalá 31) acogerá cuatro originales actos empezando por la mesa redonda “Narrar en serie”, con Rodrigo Fresán, Agustín Fernández Mallo, Manuel Vilas y moderado por Toni García Ramón, en la que se analizará el fenómeno narrativo, social y televisivo de las series de televisión de hoy en día. A continuación, los escritores Arcadi Espada, Félix Ovejero, Andrés Trapiello y Sabino Méndez celebrarán una mesa redonda sobre el tema “Vivir en Cataluña, escribir en castellano”. Para concluir el programa, la cantante Martirio ofrecerá a los madrileños una conferencia cantada bajo el sugestivo título “La mujer y la copla en nuestra educación sentimental”.

A las 19.30 horas en el ESPACIO LEER (Argumosa 37) patio tendrá lugar el debate #G30LEER con Juan Gómez Bárcena, Juan Soto Ivars, Matías Candeira, Sergio del Molino, Marian y James Womack, José Padilla, Aixa de la Cruz, Paula Lapido e Ignacio Peyró.
·

Otras actividades destacadas son “Instrucciones para recorrer un palacio”, un juego escénico-literario por el Palacio de Linares con Gabriela Wiener, Patricio Pron y Ronaldo Menéndez, en la Casa de América; el encuentro sobre “Libros y Bicis” a cargo de los escritores Pedro Bravo y Manu Iron, en Espíritu 23; el debate “Literatura hipermedia. La palabra en las periferias de la tecnología” con Belén Gache, Doménico Chiappe y Antonio J. Luna, en el Centro Cultural Conde Duque; o también el encuentro con la exitosa Gong Ji-young, una de las escritoras de mayor calado en Asia, en el Centro Cultural Coreano.

También interesante la exposición Quijotes por el mundo, en el Instituto Cervantes; pasear por el Jardín Botánico con su itinerario guiado “Las plantas en el Quijote”; disfrutar la representación de teatro y esgrima escénica sobre duelos del Quijote en la Plaza de Santa Ana; imprimir su propia página del Quijote en la Sociedad Cervantina; participar en uno de los talleres del Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares; realizar la visita comentada “Vistiendo al Quijote” en el Museo del Traje o asistir a la clásica lectura continuada de esta obra maestra en el Círculo de Bellas Artes.

El programa completo de La Noche de los Libros está disponible en www.madrid.org/lanochedeloslibros y se puede seguir a través de www.facebook.com/CulturaComunidadMadrid y del hastag #lanochedeloslibros.

El programa de la Noche de los Libros está disponible en www.madrid.org/lanochedeloslibros

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace