Desde hace miles de años los seres humanos se preguntan si estamos solos o no en el Universo. A partir de los años cincuenta, en pleno debate entre lo utópico y lo científico, el espacio se convertía para algunos en una metáfora de la huida y el anhelo de libertad y, para otros, en una búsqueda de todo lo que aún está por revelar y explicar.
La fascinación por el espacio exterior y el cosmos de algunos integrantes de las corrientes del arte cinético, cibernético y el grupo Zero en Europa será el punto de partida del itinerario propuesto, con vídeos de Nicholas Schoffer, Gyula Kosice y obras de Paul van Hoeydonck, quien con su pequeña escultura The
Fallen Astronaut [El astronauta caído] se convirtió en el primer artista en conseguir una exposición individual en la Luna en 1971.
Inspirándose libremente en el mundo científico, artistas, escritores y cineastas de la época llegaban incluso a anticipar conceptos que luego serían debatidos por los investigadores. Los comics, las películas de ciencia ficción y las series de televisión han introducido el viaje espacial. Este punto en el que la tecnología se da la mano con la ficción es lo que mejor define el concepto de “Arstronomía”.
La Casa Encendida, en el marco de la muestra, presenta en la Sala Sapiens a dos de los autores que mejor han sabido explorar el género fantástico en los últimos años: César Velasco-Broca, quien compartirá con el público los secretos de sus obras de ciencia ficción, y Nacho Vigalondo (Open Windows, 2013) que hablará de”cómo hacer ciencia ficción sin salir de la habitación”.
Además, todos los sábados al caer el sol, se podrá disfrutar del Cine en La Terraza, con obras del género fantástico como Crumbs (2014), o La última ola (1977), de Peter Weir. Los domingos vuelven los Soundays, con 10 conciertos de grupos cuya música ha sido inspirada por lo científico y lo matemático, como Los caballos de Dusseldorf o Felix Kubin, uno de los mayores exponentes de la escena electrónica internacional.
Imagen: Study for interception de Mark Tansey (1996). Óleo sobre lienzo. Colección privada.
ARSTRONOMY. Incursiones en el cosmos
Del 13 de mayo al 30 de agosto de 2015
Salas A, B, C, D y E De 10.00 a 21.45 h
Entrada libre hasta completar aforo
Cine en la terraza
Del 4 de julio al 29 de agosto 22.00 h
Terraza La Casa Encendida 3 €
Soundays
Del 5 de julio al 30 de agosto 20.00 h
Terraza La Casa Encendida 5 €
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…