Reseña LIJ: ‘Al sur de Ninguna Parte’ de Jordi Sierra i Fabra

 

Al sur de Ninguna Parte de Jordi Sierra i Fabra. Edebé, 2015. 224 pp., 9,20 €.

Por José R. Cortés Criado,
Gracias a la magia antioqueña, Sierra i Fabra se trajo de Colombia una buena historia, ideando la existencia de un pueblo, Balandú, -en realidad es el nombre del hotel donde pernoctó-, situado en la selva amazónica lejos del mundo; solo se accede a él por el río, camino por donde va y viene el barco que lo une con las ciudad y lo abastece de lo necesario, incluso libros.
 .
Si por el sur de Balandú  está el río; al norte, la cascada, que marca la separación entre el pueblo y otro lugar casi inaccesible, donde los que fueron nunca regresaron y se llama Ninguna Parte.
 .
Allí vive nuestro protagonista en compañía del padre de su padre, este desapareció en una crecida de la cascada y su madre se marchó a la ciudad en busca de una nueva vida.
 .
Fabio debe leer diariamente por imperativo de su abuelo, que anhela para su nieto una buena formación, y a falta de maestra, insiste que leer es como estudiar, por eso cada vez que llega el barco le trae libros, en esta ocasión algunos de Julio Verne y otro muy especial, Matar a un ruiseñor, que el chico devora con sumo interés.
 .
Jordi Sierra i Fabra hace un homenaje a la escritora estadounidense Harper Lee con esta novela, donde se ha resolver un asesinato y el joven protagonista llega a saber la verdadera identidad del asesino, debatiéndose entre salvar a su amigo, que es inocente, o delatar al culpable, aunque no quiere ser un chivato. El escritor catalán sabe darle un giro al tema con un final inesperado.
 .
Como en otras novelas de aprendizaje, Fabio comienza siendo un niño de trece años y finaliza la misma convertido en un joven maduro que descubre varias cosas; unas naturales, como la atracción por su amiga María Fernanda; otras más serias, como recuperar a su madre y localizar el cuerpo de su padre, y demostrar ser una buen amigo; todas ellas le renuevan su interés por la vida.
 .
Es una buena novela juvenil que se lee sin respiro y te lleva a un pueblo tranquilo donde la vida tiene una cadencia monótona hasta que la normalidad se ve alterada por el asesinato de un personaje poco amigable.

 

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

10 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

10 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

15 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace