Libros del Zorro Rojo presenta Cenicienta y la Bella Durmiente ilustrados por Arthur Rackham

 

De entre los muchos relatos que la oralidad ha logrado elevar a la categoría de clásicos en su paciente transcurso a lo largo de generaciones, Cenicienta y La Bella Durmiente merecen un lugar preeminente. Ambos cuentos se erigen como un legado literario indiscutible, transcrito no pocas veces y en no menos lenguas por autores que dominaron la técnica del cuento. Por eso Libros del Zorro Rojo presenta ambos libros en la versión de Charles S. Evans y las ilustraciones de Arthur Rackham. Cuentan además con la traducción de Elena del Amo y los prólogos de Antonio Rodríguez Almodóvar

Celebérrimas fueron las ediciones ilustradas que, entre 1919 y 1920, William Heinemann encargase a Arthur Rackham, quien ya gozaba de gran prestigio en el panorama artístico inglés. Ambas ediciones, que terminaron por consagrarle como uno de los mejores artistas plásticos del siglo XX, inauguraron una colección de lujo que pasó a la historia por irrepetible: apenas dos mil ejemplares vieron la luz, numerados, impresos en papel hecho a mano y firmados por el propio Rackham, referente fundamental en el ámbito de la ilustración de cuentos infantiles clásicos.

Recuperar a la Cenicienta y a La Bella Durmiente de aquellas ediciones originales ha sido posible gracias a sus ejemplares número diecinueve y setenta y dos, respectivamente (cifras que, casualmente, coinciden con el día de nacimiento de Rackham y los años que vivió). A partir de estos ejemplares han reproducido el hipnótico mundo ilustrado de Rackham, el vivo baile de sombras que nos transporta a lujosos palacios e ilumina sus estancias, un elenco de siluetas que como sombras chinescas desfilan ante el lector, recordándole las formas renacentistas de belleza idealizada.

Este rescate editorial no solo integra los dos volúmenes clásicos en un único estuche sino que además incorpora prólogos inéditos a ambos relatos. A cargo del especialista Antonio Rodríguez Almodóvar (Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2005), estos textos despliegan una relectura crítica de los valores tradicionales que se desprenden de las versiones de Evans. En ellos, Rodríguez Almodóvar pasa por la destrucción de los paradigmas patriarcales y la reconsideración de los afectos familiares, y al mismo tiempo destapa una posible significación simbólica que la tradición oral habría ido perdiendo en sus múltiples narraciones: la de Cenicienta como relato cifrado contra el incesto, y la de La Bella Durmiente como metáfora de la superación del matrimonio concertado y del descubrimiento de la nueva libertad de amar.

Más información en www.librosdelzorrorojo.com

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace