Categorías: ActualidadNoticias

La Feria del Libro de Madrid se presenta con cifras esperanzadoras y flechazos por la lectura

 

Por Carmen F. Etreros / Carmen Mayoral.

En una sala de CentroCentro Cibeles abarrotada de libreros, periodistas personalidades destacadas y amantes del libro se ha presentado esta mañana la 74ª Edición de la Feria del Libro de Madrid en un ambiente de esperanza y flechazos por la lectura. «Después de años de decrecimiento, en este 2015 existen cifras esperanzadoras, refrendadas por San Jordi, pero lo preocupante es el retroceso en la valoración social de la cultura y el libro», ha señalado Pilar Gallego, presidenta del Gremio de Editores de Madrid.

Una Feria que este año cumple su 74 edición bajo el lema «El amor está en lo que tendemos/puentes, palabras». Unos versos del poeta José Ángel Valente, del que en julio se cumplen los 15 años de su muerte, y quien recibirá un homenaje en esta edición de la Feria, muy dedicada a la poesía.

Del 29 de mayo y hasta el 14 de junio en el parque del Retiro volverá a convertirse en uno de los más importantes acontecimientos culturales del año y contará con 368 casetas y 471 expositores. Pilar Gallego ha pedido que el sector del libro y los poderes públicos se sienten para analizar ese desinterés por la cultura.  También intervinieron en la presentación Teodoro Sacristán, director de la Feria y Pedro Corral, delegado de las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid

Y comenzará con el pregón de inauguración del viernes 29 de mayo a cargo de la conocida escritora Dolores Redondo, la autora de la trilogía del Baztán, que leerá en el pregón de inauguración un discurso que será «reivindicativo del sector del libro, constructivo y esperanzado», en opinión de el director de la Feria, Teodoro Sacristán. También ha informado de que este año se recordará a la escritora Ana María Matute y a Carmen Martin Gaite, ya que se cumplen 15 años de su muerte, así como al poeta José Ángel Valente. También se recordará a  Dámaso Alonso, de quien también se cumplen los 25 años de su muerte,  bajo el epígrafe «Solo sé que soy un hombre y que te amo», que reunirá a académicos y poetas de distintas generaciones para recordar al poeta.

Teresa de Ávila será una de las protagonistas de la Feria por la celebración del V centenario de su nacimiento. Se desarrollará una mesa redonda, que bajo el título «Teresa de Ávila, tristeza y melancolía no las quiero en casa mía», reunirá a Olvido García Valdés, José Luis Pardo y Javier Rodríguez Marcos.

Otra de las actividades destacadas este año será la presencia de Europa Central como eco de la designación de la ciudad de Wroclaw (Polonia), Capital Europea de la Cultura y Capital Mundial del Libro por la Unesco, por lo que estarán presentes tres autores representativos de tradiciones literarias diferentes: Adam Zagajewski, Andrezej Sapkowski y Olga Tokarczunk.

También destaca la actividad «Leer bajo la luna», con la que se trasladará a los visitantes al mundo de «Las mil y una noches», unas actividades que cuando se lleven a cabo hará, de manera excepcional, que la Feria cierre a las 22.30 horas.

Los más pequeños serán protagonistas de «Las edades de la lectura» en la que se desarrollarán tres encuentros: «Imaginar», en el que Elvira Lindo dialogará con los pequeños lectores; «Comprender», donde adolescentes con edades entre los 15 y los 17 años tendrán la oportunidad de hablar con Luis Landero, y Saber, que reunirá a Javier Marias con lectores adultos.

Sigue la Feria del Libro de Madrid en www.ferialibromadrid.com@FLMadrid

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace