Categorías: ArteExposiciones

La «abstracción minimalista» de Ree Morton llega al Museo Reina Sofía

Sé un lugar, sitúa una imagen, imagina un poema

El trabajo de Ree Morton (Ossining, Nueva York, 1936 – Chicago, 1977) se puede encontrar en la escena artística estadounidense en torno a 1970, caracterizado por una fuerte reacción al expresionismo abstracto, a través del minimal por un lado y del arte conceptual y el pop art por otro. En ese momento, se materializaron diversos movimientos difíciles de clasificar que Lucy Lippard definió como «abstracción excéntrica», aparte del post-minimalismo y las prácticas performativas y fenomenológicas inclinadas hacia el ritualismo, el animismo y el cuerpo.

El comienzo de la carrera de Ree Morton a finales de los años sesenta estuvo caracterizado por un apropiacionismo de tendencia minimalista y post-minimalista. No obstante, la artista contrarrestaba los dogmas minimalistas de la asepsia, la no composición, la serialidad y el uso de materiales industriales con las prácticas antes mencionadas, además de con una exploración cartográfica y fenomenológica del espacio. Más adelante, desarrolló un repertorio alegórico excepcional adoptando un uso específico de los materiales para crear escenarios altamente teatrales y emblemáticos que recurrían a giros retóricos, la historia del arte, los códigos de lo llamado femenino y el potencial performativo de la escultura.

La primera gran retrospectiva de su trabajo se organizó en el New Museum de Nueva York en 1980, sin embargo, no se volvió a realizar otra exposición individual de su obra hasta 2008-2009, esta vez en la Generali Foundation, Viena. La exposición dedicada a la artista en el Museo Reina Sofía aspira a convertirse en un nuevo punto de referencia en el estudio de su trabajo, consolidando la investigación realizada hasta ahora para crear la retrospectiva más completa hasta la fecha que muestra desde sus primeros trabajos a sus últimas piezas.

Del 20 mayo al 28 septiembre de 2015

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Edificio Sabatini, Planta 3
Más información en www.museoreinasofia.es/exposiciones/lugar-situa-imagen-imagina-poema

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

16 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

19 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace