Fnac Triangle inagurará la exposición ‘The Big O’ de Abbie Trayler-Smith

La muestra está organizada en colaboración con Photographic Social Vision y forma parte de la programación del festival ‘DOCfield>15. Festival de Fotografía documental de Barcelona’

 Podrá visitarse hasta el 31 de julio en el fórum de Fnac Triangle (Barcelona) e itinerará por las Galerías Fnac de Murcia, Callao (Madrid), Alicante y A Coruña

La exposición The Big O tiene el objetivo de mostrar la complejidad de la obesidad infantil y profundizar en todas aquellas experiencias de inseguridad que la juventud atraviesa con su propio cuerpo. Los datos muestran que la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas en el Reino Unido, ya que se estima que 1 de cada 3 niños británicos sufre sobrepeso u obesidad. 

En una sociedad que valora la delgadez por encima de todo, los efectos psicológicos que conlleva ser gordo son tan preocupantes como sus nocivas consecuencias para la salud. La obesidad ya es más temible que el cáncer por el estigma que supone y la discriminación que conlleva, desde el colegio hasta la oficina, pasando por muchos otros contextos.

Abbie Trayler-Smith (Gales, 1977) estudió derecho en el Kings College, donde comenzó a hacer fotografías para el periódico estudiantil. En 1998 inició su trabajo como fotógrafa para el Daily Telegraph y obtuvo un contrato a tiempo completo en 2001. Forma parte de la agencia Panos Pictures desde el año 2008 y compagina encargos como freelance con proyectos personales. En 2014 obtuvo el segundo premio en la categoría Retratos del concurso World Press Photo con una imagen individual de la serie The Big O.

Fnac Triangle (Barcelona): del 2 de junio al 31 de julio de 2015.

Fnac Murcia: del 8 de septiembre al 20 de octubre de 2015.

Fnac Callao (Madrid): del 2 de noviembre al 4 de diciembre de 2015.

Fnac Alicante: del 11 de diciembre al 16 de febrero de 2016.

Fnac A Coruña: del 16 de marzo al 19 de mayo de 2016.

DOCfield>15 Festival de Fotografía documental de Barcelona es la tercera edición de una iniciativa colectiva que quiere reconocer el valor social de la fotografía documental y el fotoperiodismo. Como una ventana abierta al mundo permite descubrir gratuitamente proyectos fotográficos estimulantes y en su mayoría inéditos gracias a un extenso programa de exposiciones y a la complicidad de más de 30 sedes expositivas que los acogen.www.docfieldbarcelona.org

 La Fundación Photographic Social Vision (PSV) es una entidad sin ánimo de lucro que gestiona desde el año 2001 la creación, producción y difusión de reportajes documentales y fotoperiodísticos de alta calidad con los objetivos de informar y sensibilizar a la sociedad sobre temáticas poco conocidas, así como fomentar el interés público por la fotografía documental. PSV actúa como nexo entre los fotógrafos documentalistas y la sociedad a través del lenguaje universal de la imagen y cree en el ‘efecto multiplicador’ de su labor. Sólo acercando a nuestra sociedad las problemáticas y necesidades sociales, se pueden conseguir mover conciencias y contribuir a inspirar acciones que cambien esas realidades.

 

 

Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

2 días hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

2 días hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

2 días hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

2 días hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

3 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace