Reseña LIJ: ‘Antes cuando no había colegio’ de Vincent Malone

 

Antes cuando no había colegio de Vincent Malone. Ilustraciones de André Bouchard.  Edelvives, 2015. Cartoné, 48 pp., 9,50 €.

 

Por José R. Cortés Criado.

 

Vincent Malone vuelve a tema del pasado y retrotrae a los lectores a la prehistoria mezclando seres humanos y dinosaurios con hechos y productos de consumo actual.

Así podemos saber que cuando no había colegio no existían las manualidades para el Día del Padre, todo el saber se transmitía boca a boca, aunque prefiere llamarlo de “bocapeste a bocatufo”, que a pesar de no haber colegio era fácil distinguir a los de ciencias de los de letras, que la palabra más larga entonces era “onkr”, que a nadie le preocupaba terminar la primaria, que a nadie le preocupaba lo que le pasaba al cuervo y la zorra, que nadie iba al festival de fin de curso y que tampoco se preguntaban cuál sería su nueva profesora, entre otras cosas.

En cuanto a los objetos de uso cotidiano hoy en día, también tenían sus problemas, por ejemplo, todos ponían pos-it en cualquier parte pero sin texto,  el vendedor de mochilas con ruedines terminó arruinado, como no sabían leer las cajas de cereales cada uno se los comía como quería, tampoco sabían para qué servía una flauta…

Y por supuesto, desconocían cómo medir los litros de leche, resolver una ecuación con dos incógnitas, ni quién era Julio César o Cristóbal Colón, o tardaban una eternidad en calcular la superficie de un triángulo rectángulo, en esa época las ranas no se prestaban para los experimentos escolares y las direcciones en los sobres se ponían al buen tuntún.

Las ilustraciones resaltan las contradicciones de algunos textos, amplifican el significado de algunos términos y dan fuerza a la ironía, pero todas y cada una de ellas complementan perfectamente los textos escritos a pie de página.

Un buen álbum ilustrado que entretendrá a grandes y pequeños y nos hará reflexionar sobre nuestro pasado y sobre los inventos actuales.

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

1 día hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace