Categorías: ArteFotografía

Cuenca y Huete participan en PHotoEspaña 2015 con dos exposiciones de Osvaldo y Roberto Salas y Català-Roca

Las localidades de Cuenca y Huete se suman a la sección oficial de PHotoEspaña 2015 con dos exposiciones,  La poesía de la imagen de Osvaldo y Roberto Salas en Fundación Antonio Saura. Casa Zavala, en Cuenca, y Françesc Català-Roca. Obras Maestras en la Fundación Antonio Pérez. Museo de la Fotografía de Huete, que se incorpora como sede del festival con su primera exposición inaugural. Ambas exposiciones serán presentadas en rueda de prensa e inauguradas el próximo viernes 12 de junio a las 11.30 horas en Cuenca y a las 13.30 horas en Huete. Permanecerán abiertas al público hasta el próximo 30 de agosto.

La muestra La poesía de la imagen, comisariada por Lourdes Socarrás y organizada por Fundación Antonio Saura. Casa Zavala y PHotoEspaña, dedicada a Osvaldo Salas y su hijo Roberto. La vocación de Osvaldo Salas (Cuba, 1914-1992) por el arte fue muy temprana y pronto se matriculó en la Academia de Bellas Artes de San Alejandro. Sin embargo, cuando tuvo que partir a Nueva York junto a su familia, abandonó su proyecto de juventud. Años más tarde regresó al arte de forma autodidacta y entre 1950 y 1958, alcanzó prestigio como fotógrafo. Colaboró con múltiples publicaciones retratando a estrellas del cine como Marilyn Monroe, Ava Gardner, Salvador Dalí y Sara Montiel, y a ases del deporte como Joe DiMaggio o Rocky Marciano.

En 1955, su camino se cruza con el de Fidel Castro, que había viajado a Nueva York para recaudar fondos para el Movimiento 26 de julio, y comienza a colaborar con la organización en actos públicos de repulsa contra Batista. Al tiempo, arranca una línea de trabajo documental que continuará en Cuba, donde regresó tras el triunfo de la revolución. Allí sería el responsable del departamento de fotografía del periódico Revolución y trabajaría como fotorreportero en Granma. El valor de su obra radica en su cubanía y en su deseo de usar la lente de manera insaciable. Esta exposición presenta su obra en España y la pone en relación con la de su hijo, el también fotógrafo Roberto Salas.

Catalá-Roca en Huete

Francesc Català-Roca (Valls, 1922 – Barcelona, 1998) es uno de los grandes nombres de la fotografía española. Se trata del principal representante de la vanguardia fotográfica catalana y un autor imprescindible a la hora de entender el documentalismo en España. La calidad estética y documental de su obra traspasó fronteras e impulsó una nueva forma de entender la fotografía alejada de cualquier tipo de manipulación. Català-Roca. Obras maestras nace de un proyecto de investigación y de recuperación de la obra de un autor que recorrió España con su cámara con incansable dedicación. Sus viajes, realizados a lo largo de tres décadas, fueron la génesis de un legado de más de doscientos mil negativos impecables, ya que en su esmero por desechar lo superfluo, destruyó todo disparo imperfecto.

La muestra Françesc Català-Roca. Obras Maestras está comisariada por Chema Conesa, organizada por Fundación Antonio Pérez, Diputación de Cuenca y PHotoEspaña, producida por Fundación Barné y La Fábrica con la colaboración de Arxiu Fotografía COAC. La exposición que acoge la Fundación Antonio Pérez. Museo de la Fotografía de Huete incluye algunas de sus fotografías más célebres, como las dedicadas a la Gran Vía madrileña o las que registran el proceso creativo del pintor Joan Miró. Supone así un extenso homenaje al gran maestro a través de la recuperación de su legado y la exhibición de numerosas fotografías, aún inéditas, que se han convertido en un valioso y precioso testimonio.

Ambas exposiciones se inaugurarán el viernes 12 de junio a las 11.30 horas y 13.30 horas, respectivamente, y permanecerán abiertas al público hasta el 30 de agosto

Más información en www.phe.es

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace