Categorías: ActualidadNoticias

Peridis dona su obra a la Biblioteca Nacional de España

 

Cuarenta años de dibujos, bocetos, hojas preparatorias, proyectos de arquitectura, fotografías; la obra, el archivo personal del dibujante, escritor, arquitecto y humorista José María Pérez González, Peridis, forma parte ya de los fondos de la Biblioteca Nacional de España.

Peridis ha decidido donar toda su obra a la BNE porque “es el mejor sitio y es un honor donarla y que me la reciba. Nunca tuve la menor duda. Estas colecciones se dispersan y pierden valor. Aquí estará completa entre dibujos y documentos de grandes genios de la humanidad. Yo con estar en un rinconcito, cerca de donde comen los ratones, me conformo. Incluso hubo una época en la que intenté que todos los humoristas de la generación de Hermano Lobo donaran sus dibujos a la Biblioteca, para que tuviera allí a una generación única de humoristas”.

Reconocido por todos, por su faceta como dibujante en el periódico El País, en el que colabora con una tira diaria desde el año 1976, ha comenzado por donar 1.946 dibujos originales en papel cebolla, (realizados entre 1990 y 2010) que constituyen una muestra de su extraordinaria labor como ilustrador y que reflejan, en clave de humor, el vaivén político, económico y social de la España de los casi últimos cuarenta años.

“Yo creo que es una perspectiva única. Toda la obra de alguien que ha estado en una época tan importante, desde la Transición hasta nuestros días. Vamos, básicamente toda la Democracia española del siglo XX y XXI”, señala Peridis.

El donativo del archivo personal de dibujante, que reunirá también, en un futuro próximo,  proyectos de arquitectura (planos y estudios), correspondencia personal (fundamentalmente postales de felicitación navideñas), recortes de prensa y otros, supone un gran enriquecimiento para las colecciones que alberga la Institución.

La gran conciencia social de José María Pérez por lo público y por la importancia de salvaguardar, de la mejor manera posible, nuestro patrimonio histórico español, sea en su versión artística, -reflejada a través de su labor como arquitecto en la rehabilitación y restauración de numerosos monumentos que de otra forma se hubieran perdido-, sea en su versión documental, -con la decisión de donar toda la documentación que compone su archivo personal, a la Biblioteca Nacional de España para que lo conserve y lo difunda- reflejan su interés en preservar y conservar el legado recibido de nuestros antepasados y en poner el suyo propio a disposición de las generaciones futuras.

El archivo personal de Peridis es para la Biblioteca Nacional de España un gran complemento para la colección de su Departamento de Bellas Artes y Cartografía y una gran contribución al patrimonio gráfico español.

La BNE cuenta entre sus fondos con los archivos personales de Joan Guillén, parte de la obra de Xiro López y Juan Ballesta, así como toda la obra de los dibujantes que participaron en la exposición La Transición en tinta china, que se celebró en el 2013 en la Biblioteca.

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

1 día hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace