Categorías: LibrosNovedades

Novedad Junio: ‘Impostores. Sombras en la España de las Luces’ de Antonio Calvo

Antonio Calvo Maturana recoge en su libro Impostores. Sombras en la España de las Luces (Cátedra), personajes tan complejos como pretendientes al trono, nobles impostados, falsos jesuitas y mujeres y hombres travestidos.
 .
A comienzos de 2015, dos presuntos impostores han saltado a los medios de comunicación. Un joven se coló en las más altas esferas de la política y una actriz falsificó su currículum creándose una vida paralela y trucando fotografías con las grandes estrellas de Hollywood. Pero evidentemente esta no es una nueva manifestación propia únicamente de nuestro tiempo.
 .
En la España del siglo XVIII donde un campesino y un noble lo eran por designio divino y en la que el código de vestuario era tan importante como para estar regulado por ley, podíamos encontrar impostores, suplantadores y travestidos que tuvieron la habilidad de burlar el orden establecido para adquirir una nueva identidad y forjar su propio destino.
 .
Antonio Calvo Maturana en Impostores. Sombras en la España de las Luces recorre el fenómeno de la impostura, que no se limita a la búsqueda del lucro personal, sino que muy frecuentemente suele ser un atajo ante los obstáculos que presenta el camino de ascenso estamental buscando el honor y el reconocimiento.
 .
Después de establecer los diferentes tipos de impostura, el autor divide el texto teniendo en cuenta los diferentes estamentos de la sociedad. Comienza así su recorrido por la realeza y la nobleza con ejemplos como el Príncipe de Módena o el conde de Montalbán, hijo de Carlos III, para después continuar por los impostores eclesiásticos, donde destaca Francisco de Mayoral que llegó a ser arzobispo de Toledo y cardenal.
 .
Otro apartado agrupa a toda una serie de espías, aventureros y conspiradores de todo tipo que legitimaron su farsa en el contexto del servicio a un señor o a una causa. En este caso podríamos hablar de Alí Bey “el abasí”, que en realidad era Domingo Badía (que fuera ministro de Carlos IV).
 .
Caso aparte merecen las mujeres disfrazadas de hombre que, además de librarse por su disfraz de las trabas impuestas a su sexo por la sociedad patriarcal, encontraron en algunos casos salida a una identidad sexual incomprendida en la época. Por los márgenes de esta sociedad estamental (puntos muertos de la omnisciente mirada de Dios y del rey) se movieron los impostores, hombres y mujeres que pusieron a prueba el supuesto inmovilismo del Antiguo Régimen.
 
 
 

 

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 día hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

2 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

5 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace