Categorías: ArteExposiciones

Alvaro Catalán de Ocón presenta su mobiliario escultórico de ‘Doble juego’ en Machado-Muñoz

Álvaro Catalán de Ocón,  diseñador madrileño, presenta por primera vez una colección de mobiliario escultórico, Doble juego, en Machado-Muñoz. El autor, que ha elegido el camino de la auto-producción, de las pequeñas tiradas y del trabajo al límite de lo artesanal, nunca antes se sintió tentado a explorar ese aspecto del diseño donde la libertad es absoluta y no se responde a lo funcional.

Aunque el artista ha propuesto la escultura como protagonista, su obra plantea preguntas sobre las dicotomías escultura/lámpara o escultura/mueble. Son dos proyectos diferentes que preservan su interés en reproducir procesos que vienen del diseño industrial, pero que tienen un resultado inesperado. Dos retos en los que el artista se quita por primera vez el corsé impuesto por su estricta formación de diseñador industrial preparado para dar soluciones a problemas específicos.

Lo ilusorio es un ingrediente fundamental en todo este proceso, hasta el punto en que la puesta en escena es casi tan importante como la pieza misma. Esto es especialmente evidente en el proyecto Rayuela. La idea surge de unos taburetes anteriores, de diseño geométrico, realizados en madera. Taburetes que agrupados forman mesas cuyas superficies son de tamaño y forma variables. Se crea así una retícula geométrica (como los suelos clásicos en los que se inspira) que al ser elevada a una altura de mesa crea la ficción de un suelo flotante. Los trozos de madera desechados de su fabricación sirvieron para realizar una escultura. Para la nueva Rayuela, esta vez de mármol, el modus operandi ha sido el inverso. Se ha realizado primero una escultura y con los recortes ésta se han fabricado unos taburetes que se disponen alrededor de la misma. Todo ello se muestra sobre un suelo geométrico a base de rombos, en una especie de bucle espacial.

El segundo proyecto, Tótem, consiste en un grupo de esculturas luminosas. De nuevo una incursión en la geometría, a partir de perfectas pirámides, esferas y cubos de metacrilato transparente, de perfiles secos y cortes limpios, que al iluminarse y reflejar la luz producen un intrigante juego de vacíos y llenos: luces y sombras que nos devuelven al campo de lo ilusorio.

Álvaro Catalán de Ocón – Doble Juego
Inauguración: 30 de junio de 2015 a las 19:00 horas

Machado-Muñoz
c/ José Marañón nº 4 (Madrid)

galeria@machadomunoz.com

En la imagen proceso de Rayuela, ©Gonzalo Machado. Cortesía Machado-Muñoz
Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

9 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace