Categorías: LibrosNovedades

Novedad Junio: ‘El alma de las marionetas’ de John Gray

Pocos conceptos resultan tan cruciales para la comprensión del mundo en el que vivimos como el de «libertad», que quizá no en balde es también uno de los que se utilizan con mayor ligereza. En este libro, John Gray despliega su ya habitual mezcla de inteligencia, erudición y originalidad para ofrecer a sus lectores un magnífico tratado sobre la libertad que cuestiona y expone los límites y las contradicciones a los que inevitablemente nos enfrentamos cuando intentamos definirla.

Alejado de visiones de un simplismo fundamentalista, Gray asemeja la libertad humana a la libertad de las marionetas, pues el rango de acción de estas últimas está determinado en todo momento por la voluntad de quien las mueve, así como por los límites trazados por los hilos. En nuestro caso, el titiritero habita oculto en nuestra propia conciencia y los hilos vienen dados por nuestra historia e ideas, pero nada de lo anterior implica que podamos evitar las barreras que determinan nuestros actos en el mundo.

Al pasar revista a doctrinas tan diversas y alejadas como la de los gnósticos o los nuevos milenaristas, John Gray observa que el anhelo sigue siendo más o menos constante: liberar de una vez por todas al ser humano de sus ataduras, para dar comienzo a una nueva era de libertad humana y de plenitud. En cambio, en una magistral vuelta de tuerca, el autor argumenta con lucidez casi lo contrario: justo ahí donde creemos liberarnos de las cadenas que nos atan, los seres humanos nos revelamos como simples marionetas incapaces de admitir las fronteras a las que irremediablemente nos constriñe nuestra condición. En sus propias palabras: «El ser humano es el único de los animales que recurre a la violencia para sofocar el vacío interno. En una lucha contra la falta de sentido en su vida, mata y muere en aras de creencias sin sentido. En tiempos modernos, el mayor de estos absurdos consiste en la idea de una nueva humanidad».

John Gray (Inglaterra, 1948) está considerado uno de los pensadores más importantes de nuestro tiempo. Ha sido profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Oxford y de Pensamiento Europeo en la London School of Economics. Entre sus obras destacadas se encuentran Religión apocalíptica y la muerte de la utopía, Perros de paja. Reflexiones sobre los humanosy otros animales. En 2013, Sexto Piso publicó El silencio de los animales. Sobre el progreso y otros mitos modernos y en 2014 La comisión para la inmortalización. La ciencia y la extraña cruzada para burlar a la muerte.
El alma de las marionetas de John Gray. Traducción de Carme Camps. Sexto Piso, 2015. 144 pp., 18.00 €.
Redacción

Entradas recientes

Entrevista a Israel Díaz Reinado, autor de ‘El fin de ninguna parte’

«Manuel Vázquez Montalbán representa para mí el creador de la novela negra mediterránea, un estilo…

20 horas hace

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

2 días hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

2 días hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

2 días hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

3 días hace

Entrevista a María José Moreno, autora de ‘Leí que esto era amor’

«Las bibliotecas públicas son prácticamente los únicos lugares gratuitos y accesibles para todas las personas,…

3 días hace