La BNE presenta un nuevo portal del Quijote

La Biblioteca Nacional de España, en colaboración con Iberdrola –a través de su Fundación en España-, presenta un nuevo portal del Quijote, que permite acceder a más de 3.300 ediciones en más de 40 lenguas, con sus traducciones, adaptaciones y selecciones.

El portal dedicado al Quijote nace con motivo de la celebración del cuarto centenario de la publicación de la Segunda Parte y representa un planteamiento pionero que sustituye el catálogo impreso por un producto digital que puede ser actualizado permanentemente.

A través de su página puede accederse al conjunto de las ediciones del Quijote, desde la primera, en 1605, hasta las más recientes, así como a las numerosas adaptaciones, compendios, selecciones y ediciones escolares que se han publicado y que constituyen un capítulo fundamental en la difusión de la obra de Cervantes y en la historia de la enseñanza en España.

El portal –se adapta a los diferentes dispositivos- ofrece un único punto de acceso a todas las ediciones del Quijote que conserva la Biblioteca. Para su puesta en marcha se ha catalogado o revisado la catalogación de las principales ediciones en las diferentes lenguas. Además, se ha desarrollado un buscador específico sobre sus ediciones con el fin de facilitar su localización en catálogo de la BNE. Asimismo, se da acceso a la versión digital de las obras en todos aquellos casos en que éstas se encuentran.

El enorme éxito del Quijote hizo que desde el comienzo de su historia editorial comenzara a traducirse a las lenguas más importantes. Todas tienen su sitio en este portal, quijote.bne.es/portal.html,  que permite acercarse a la mayor parte de las traducciones que se han realizado. A su importancia desde el punto de vista lingüístico se une el acceso a las diversas interpretaciones de la obra en relación con los distintos referentes culturales.

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace