Pablo Guidali expone ‘MAD’ en La Fábrica, dentro del Festival Off de PHotoEspaña

MAD es la segunda de las propuestas de La Fábrica dentro de la programación del Festival Off de PHotoEspaña 2015. Una muestra que nace del resultado de la residencia artística que Pablo Guidali realizó en la Casa de Velázquez entre 2013 y 2014.

La exposición se compone de 25 fotografías en blanco y negro que presentan el concepto de deambulación, con la ciudad como terreno de juego. Con un trabajo previo en Marsella, la experiencia en Madrid le permitió profundizar en esta línea de creación en el que el territorio, lejos de mostrarse como registro documental de la ciudad, se nos acerca como espacio de creación.

Madrid se convirtió en la ciudad ideal donde llevar su trabajo hasta sus propios límites experimentales. La cultura, sus orígenes familiares, el idioma, su ritmo y su vida nocturna, el hecho de ser una ciudad físicamente abarcable a pesar de ser una «gran ciudad» y, sobre todo, el temperamento de sus habitantes, aportan a Madrid una gran riqueza y especifidad que Guidali ha querido reflejar en su obra.

Pablo Guidali
(Montevideo, Uruguay 1976), actualmente vive y trabaja en Marsella. Ingresó en la Facultad de Ciencias Económicas en la Universidad de la República (Uruguay) en 1995. Tres años más tarde y con un año sabático de por medio que le llevó a recorrer Europa y Medio Oriente, comienza a estudiar fotografía de manera paralela. Varios son los premios que ha recibido por su trabajo, como el Diploma Nacional Superior de la ENSP (Escuela Nacional Superior de Fotografía) de Arlés (Francia). Ha realizado varias muestras colectivas e individuales en Uruguay, Francia y España.

MAD - Pablo Guidali
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 3 de agosto y del 24 de agosto al 6 de septiembre.
La Fábrica
C/ Alameda, 9. Madrid
34 91 298 55 31
galeria@lafabrica.com
Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

3 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

5 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

6 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

2 semanas hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

2 semanas hace