Categorías: ActualidadNoticias

La editorial Harper Collins desembarca en España con ‘Ve y pon un centinela’ de Harper Lee

 

Por Carmen F. Etreros.

 

La editorial Harper Collins debuta en España con todo un fenómeno de ventas Ve y pon un centinela de la autora de Matar a un ruiseñor Harper Lee. Y la novela ya ha superado la barrera del millón de ejemplares en un plazo de menos de una semana, concretamente, 1,1 millones de libros vendidos solo en Estados Unidos y Canadá, según la editorial. ¿Qué ocurrirá en nuestro país? ¿Mantendrá las expectativas creadas por la editorial? ¿Será sólo que detrás hay una buena campaña de comunicación?

Por ahora solo sabemos que el libro fue escrito a mediados de los años 50, y fue el primer manuscrito que Harper  Lee presentó a sus editores antes de Matar a un ruiseñor. Este manuscrito se dio por perdido hasta que fue descubierto a finales de 2014. Pero en TopCultural lo tenemos encima de la mesa de novedades veraniegas y pronto nos lo vamos a leer y a reseñar.
Ve y pon un centinela nos presenta a muchos de los personajes de Matar a un ruiseñor, aunque unos veinte años más tarde. Jean Louise Finch —Scout— regresa a su hogar en Maycomb para visitar a su padre, pero tendrá que enfrentarse con problemas personales y políticos que involucran a Atticus, la sociedad y al pequeño pueblo de Alabama que la vio nacer.
El libro proyecta una nueva luz sobre el clásico de Harper Lee al explorar cómo los personajes de Matar a un ruiseñor se adaptan a los turbulentos acontecimientos que transforman a Estados Unidos a mediados de los años 50. La autora nos ofrece una «historia conmovedora, divertida y convincente», según la editorial.
Nelle Harper Lee es conocida por haber ganado el premio Pulitzer con su novela Matar a un ruiseñor. En 1999 fue elegida como la mejor novela del siglo a través de una votación de Library Journal. Harper Lee fue  galardonada en 2007 con la Medalla Presidencial de la Libertad por su contribución a la literatura. Su padre fue un abogado que trabajó para el estado de Alabama desde 1926 a 1938. Lee no fue la  típica niña femenina  y disfrutaba de la compañía de su compañero de escuela Truman Capote. Cuando terminó Matar a un ruiseñor, Lee acompaño a Capote a Holcomb, Kansas, para ayudarlo en la investigación de su libro A sangre fría. Desde la publicación de Matar a un ruiseñor, Lee apenas ha concedido entrevistas y ha hecho pocas apariciones públicas.
Redacción

Ver comentarios

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace