Reseña LIJ: ‘Noa’ de Joan Manuel Gisbert

 

Noa, la joven fantasma de Joan Manuel Gisbert. Ilustraciones de Sonja Wimmer. Edelvives, Ala Delta Serie Verde [+ 10 años], 2015. Rústica, 144 pp., 9.00 €.

 

Por José R. Cortés Criado.

Margarita es una niña que cierta noche recibe la visita de un ser extraño, Noa, ella piensa que es un fantasma y como tal la trata, y, aunque en un principio le teme, descubre en ella algo especial.

Noa ha pedido ayuda a varias personas pero nadie la tomó en serio, la pobre está desesperada porque es la comisionada por sus amigos para arreglar cierto asunto, y Margarita parece una buena niña.

Estos sueños con apariciones se extendieron de Margarita a sus amigos y los cuatro niños viven una experiencia única, conocen a Noa y algunos de sus amigos, también visitan la casa de las salas prodigiosas y ven a una señora con el pelo rojo que parece dormida.

En un principio no supieron cuál era su papel pero gracias a internet y a la prensa descubrieron qué deseaban Noa y sus amigos y hallaron la solución exacta al problema.

Joan Manuel Gisbert vuelve a hacer gala de su buen hacer con el misterio y la imaginación para adentrar al lector en un mundo mágico donde realidad, sueños y deseos se entrelazan dando lugar a este cuento maravilloso, en el que una escritora es salvada por uno de sus personajes, acontecimiento único en nuestro mundo.

Y como pone el escritor en boca de un personaje clave, una escritora: «Dejé de ser, y vuelvo a existir. Casi desaparecí, pero estoy de nuevo entre vosotros. Hay personas a quienes les tengo que agradecer más que la vida. Y también se lo debo casi todo a la maravillosa Noa, uno de mis personajes, que vino a buscarme allá donde ya casi nada existe».

Misterio, intriga, fantasmas, sueños, mansión mágica, personajes extraños, jardín desvaído, memoria ausente…, todo ello en un cóctel pleno de cavilaciones, las que llevan al lector por derroteros extraños que cambian de dirección cada vez que avanza en la trama, siempre llena de sorpresas y perspectivas nuevas.

Una historia increíble que solo la mente de un creador literario puede hilvanar con tanta soltura y magia.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace