Categorías: ArteExposiciones

Recomendación: «Zurbarán, una nueva mirada» en el Museo Thyssen hasta el 13 de septiembre

Santa Marina, c. 1640 – 1650. Francisco de Zurbarán. Colección Carmen Thyssen Bornemisza en préstamo al Museo Carmen Thyssen Málaga.

Lleva ya desde junio la exposición «Zurbarán, una nueva mirada» instalada en la planta baja del Museo Thyssen Bornemisza. Aunque muchos han sido sus visitantes, es interesante recordar la magnitud de esta muestra para animar a todos aquellos que no la hayan visto a acudir al museo hasta el 13 de septiembre, fecha en la que la exposición se trasladará a Alemania, al Museum Kunstpalast de Düsseldorf.

La selección de obras se centra en piezas destacadas de Zurbarán de distintas épocas y de algunos de los grandes conjuntos que realizó a lo largo de toda su carrera. Se incluyen obras nunca antes vistas en España y préstamos de distintas entidades de todo el mundo. Se ha dedicado, además, una sala a mostrar las naturalezas muertas del autor y de su hijo Juan, cuya obra ha sido recientemente puesta en valor.

Francisco de Zurbarán es uno de los artistas más avanzados de su época. Pintor reflexivo, sus formas escultóricas y sus superficies lisas, junto con la atmósfera callada y recogida que transmite su obra, lo conectan con tendencias de movimientos artísticos del siglo XX, del cubismo a la pintura metafísica.

63 son las obras que se presentan en la muestra siguiendo un orden cronológico. Aunque son la de gran formato las que llaman más poderosamente la atención del visitante, algunas de las piezas pequeñas condensan de forma increíble la maestría del pintor, como el San Francisco de pie contemplando una calavera.

San Serapio, 1628. Frrancisco de Zurbarán.  Wadsworth Atheneum Museum of Art
The Ella Gallup Sumner and Mary Catlin Sumner Collection Fund.

Zurbarán se formó en el taller de Pedro Díaz de Villanueva en Sevilla. Sus primeros encargos llegan de su entorno cercano, como los dominicos de San Pablo el Real de Sevilla. Dentro de las obras de su primer periodo presentes en la muestra destaca el magnífico San Serapio, donde el artista presenta al santo como una escultura que se separa del fondo liso y negro. Maravilloso el trabajo de los ropajes y de sus manos, una de ellas actualmente en proceso de restauración. Llegan posteriormente los grandes conjuntos, como el retablo mayor para la Cartuja de Jerez, y obras aisladas de muy distinta orientación. Cuadros delicados como La casa de Nazaret, frente a obras no menos delicadas, pero con una mayor gravedad, como las pinturas dedicadas a santas. Cuatro son las piezas de este tipo que se pueden ver en la exposición, figuras provistas de una inmensa dignidad como Santa Marina.

La muestra incluye algunas de las obras del último periodo del autor, más dulces y suaves en el tratamiento de temas que en muchos casos ya había abordado Zurbarán. También se exponen algunas obras de su taller y de sus seguidores, de las que destacan las de Francisco Polanco y Miguel Polanco.

Zurbarán: una nueva mirada
Museo Thyssen-Bornemisza, hasta el 13 de septiembre de 2015
Paseo del Prado 8. 28014, Madrid. 
Horario: lunes y domingos de 10 a 19 h. y de martes a sábado de 10 a 22 horas. Último pase una hora antes del cierre.

 

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

3 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

5 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

7 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

2 semanas hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

2 semanas hace