Reseña LIJ: ‘Cenizas de un octubre helado’ de María Romero Pérez

Cenizas de un octubre helado de María Romero Pérez. SM, Colección Punto y seguido, 2015. Rústica, 128 pp., 7.65 euros.  Premio Jordi Sierra i Fabra 2015.

 

Por José R. Cortés Criado.

María Romero Pérez nos adentra en una historia dentro de otra historia que nos lleva por pasadizos de miedo, frío, desangelo, en busca de una verdad desconocida para el protagonista del relato.

Su personaje, Joaquín, un joven periodista valenciano que reside en Barcelona, regresa a su ciudad natal para visitar a su abuela, afamada escritora, pero cuando llega no se la encuentra en casa y sí una nota comunicándole el fin de sus días.

Se niega a creer lo que lee y no quiere atender a razones, y puestos a encontrar la verdad, indaga en un texto dejado por su abuela y descubre la identidad real de ella y su pasado en un orfanato, sus vivencias en aquel lugar y las vicisitudes de su vida hasta que decide poner fin a sus días.

Todo son sorpresas en el texto, el joven no sale de su asombro, y el lector queda atrapado del relato que lo conduce de maneras vertiginosa hasta el desenlace, que aunque sospechado, sorprende conocerlo.

Buen relato, bien construido, que abre las posibilidades de convertir en una escritora consagrada a la joven María Romero Pérez, que se hizo con el Premio Jordi Sierra i Fabra 2015 gracias a este título.

La Fundación Jordi Sierra i Fabra otorga este premio anualmente a una persona menor de dieciocho años, es una forma de potenciar la escritura entre los más jóvenes, tarea que se propuso el autor catalán porque él nunca recibió el apoyo de institución alguna cuando era niño y quiso dedicarse a la escritura creativa; gracias a él y a la editorial SM, anualmente se le ofrece la posibilidad de entrar en el mundo de los escritores a una persona menor de edad. Para más información sobre la Fundación Jordi Sierra i Fabra, picha aquí.

 

.

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

2 días hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace