Categorías: ArteExposiciones

La galería Espaciofoto celebra su quinto aniversario con una exposición del fotógrafo Masao Yamamoto

La galería Espaciofoto celebra el quinto aniversario de su apertura con una gran exposición dedicada a Masao Yamamoto, uno de los fotógrafos japoneses más importantes de la actualidad. Bajo el título de Small Things in Silence, la muestra consta de 50 imágenes repartidas en tres series:  Box of Ku, Nakazora y Kawa.

Yamamoto es conocido en el mundo de la fotografía contemporánea por sus poéticas imágenes que imprime siempre en pequeño formato, a lo que alude el título de la exposición, «pequeñas cosas en silencio». Estas delicadas imágenes podrían equipararse a delicados haikús. Son imágenes que el artista busca individualizar para convertirlas en objetos únicos. Yamamoto desdibuja el límite entre pintura y fotografía experimentando con las superficies impresas. Por ejemplo, tiñe y vira las fotografías con té u otros líquidos, las pinta o las rasga. Los temas habituales de Yamamoto son bodegones, desnudos o paisajes, aunque en ocasiones construye instalaciones con distintas fotografías que muestran cómo cada imagen forma parte de una realidad más amplia.

Masao Yamamoto nació en 1957 en Gamagori City, en la prefectura de Aichi en Japón. Estudió pintura antes de escoger la fotografía en gelatina de plata como su medio artístico. Comenzó exponiendo en muestras colectivas tanto en Japón como en Italia. Su primera gran exposición individual, con la serie «A Box of Ku», la realizó en la Shapiro Gallery de San Francisco, en 1994, aunque el espaldarazo internacional le llegó dos años más tarde con una muestra en la Yancey Richardson Gallery de Nueva York. Desde ese momento su presencia es habitual en galerías y museos de Estados Unidos, Europa, Japón, Rusia y Brasil.  

“Small Things in Silence”

 Me he expresado a través del arte durante los últimos 40 años.
Durante todo este tiempo, me he preguntado constantemente a mi mismo:
¿Qué es lo que veo? ¿Qué es lo que no he visto?
¿Qué es lo que cuento?¿Qué es lo que no cuento?
La lucha por contestar a estas preguntas es lo que genera mis creaciones. 

No estaba seguro acerca de mi nicho en el universo, mi “sitio” en esta existencia; y necesitaba creer en el arte para seguir viviendo. 

En mi viaje de autodescubrimiento, me he detenido a menudo y he dado algunos rodeos. Los trabajos que he “dejado caer” a lo largo de este viaje marcan mis pasos, tan caóticos e inconsistentes como deben ser. 

Cuando miro hacia atrás en mi camino, me doy cuenta de que un motivo insistente en mi obra es la obsesión por las cosas pequeñas. Siento felicidad cuando descubro pequeñas cosas, aparentemente insignificantes, que pueden pasar desapercibidas. Estoy interesado en esos sentimientos incómodos, como cuando te saltas un ojal o te encuentras estancado y perdido en una niebla que te desorienta. 

Prefiero susurrar mis mensajes en voz baja en lugar de contarlos de forma ruidosa; tienen que ser tan ligeros como para que puedan confundirse con ilusiones. 

Sé que llevaré conmigo estos sentimientos por mucho tiempo. Espero que las débiles ondas que emite mi trabajo, crezcan como mensajes tranquilos pero elocuentes que lleguen a los que quieran escuchar.

 Masao Yamamoto

Small Things in silence
www.espaciofoto.com
C/ Viriato, 53, Madrid
De lunes a viernes: 10.30-14.00 h / 17.00-20.30 h.
Sábados: 11.00-14.00 h.
Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

2 días hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

2 días hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

2 días hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

2 días hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

3 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace