Categorías: ActualidadNoticias

Ignacio Martínez de Pisón, Premio Nacional de Narrativa 2015

 

El conocido escritor Ignacio Martínez de Pisón, con la obra La buena reputación, ha obtenido hoy el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa. El jurado ha destacado “el retrato del mundo judeo-español en Melilla en la época del Protectorado y el complejo desarrollo de una red de relaciones familiares en el marco de un relato extenso muy fiel a la tradición novelesca”.

El premio concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a propuesta de un Jurado, tiene como misión distinguir una obra de autor española escrita en cualquiera de las lenguas oficiales y editadas en España durante 2014, y está dotado con 20.000 euros.

Ignacio Martínez de Pisón es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza, y en Filología Italiana por la Universidad de Barcelona. Tras su primera novela La ternura del dragón (1984) que obtuvo el premio Casino de Mieres, se dedicó de lleno a la literatura. Entre los títulos que ha publicado pueden mencionarse: María Bonita (2000, Premio Pedro Saputo de las Letras Aragonesas en lengua castellana); Enterrar a los muertos (2006, Premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de no ficción policíaca, Premio Dulce Chacón); Dientes de leche (2009, Premio Arzobispo Juan de San Clemente); El día de mañana (2011, Premio Ciudad de Barcelona de Literatura en Lengua Castellana, Premio Espartaco a la mejor novela histórica) o La buena reputación (2014, Premio Cálamo Libro del año). Además de su faceta como autor, ha traducido obras de los autores italianos, Del Giudice y G. Morselli. Asimismo ha participado en antologías y libros colectivos: El cuento hoy en España, en Las nuevas letras (n.8, 1988) ; Cuentos de terror(Grijalbo, 1989); Cuentos barceloneses (Icaria, 1989) ; Narrativa española actual en Revista de Occidente (n. 98-99); Estrategias de la memoria (DPZ, 1990); Aeropuerto de Funchal (2009) o Partes de guerra (2009), en la que realizó la selección de 35 textos sobre la guerra civil. En 1990 el relato El filo de unos ojos, incluido en su obra Alguien te observa en secreto fue llevada a los escenarios, también su novela Carreteras secundarias fue adaptada al cine por Emilio Martínez-Lázaro, en 1997. Su obra ha sido traducida al francés, italiano, euskera y portugués.

Además de este premio entre otros el autor ha obtenido el Premio Cálamo «Libro del año» (Librería Cálamo de Zaragoza) en 2014 por La buena reputación, el Premio Espartaco a la mejor novela histórica (Semana Negra de Gijón) en 2012 por El día de mañana, Premio de la Crítica de Narrativa en castellano (Asociación Española de Críticos Literarios) en 2012 por El día de mañana o el Premio Ciudad de Barcelona de Literatura en Lengua Castellana (Ayuntamiento de Barcelona, Institut de Cultura) en 2011 por El día de mañana,  el Premio de las Letras Aragonesas (Gobierno de Aragón) en 2011.

Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

2 días hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

2 días hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

2 días hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

2 días hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

3 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace