Llega la segunda edición del Festival Mar de Mares, el encuentro internacional de arte y sostenibilidad marina

Imagen de © David Doubilet y Jennifer Hayes

 

Hoy ha dado comienzo en A Coruña la segunda edición del Festival Mar de Mares, un encuentro internacional de arte y sostenibilidad marina que se extenderá hasta el 29 de noviembre con más de 30 actividades artísticas, lúdicas y didácticas para todo tipo de públicos.

El festival ha diseñado un programa multidisciplinar en el que tienen cabida exposiciones, talleres fotográficos, intervenciones artísticas a pie de calle, debates, cafés científicos, demostraciones gastronómicas, talleres, limpieza de playas y un completo mercado del mar.

Por segundo año consecutivo, A Coruña se convertirá en capital de la sostenibilidad y el respeto por el mundo marino de la mano del Festival Mar de Mares, que en 2015 se consolida como una cita internacional única en el mundo. Esta mañana el festival se ha presentado en el Kiosco Alfonso con una visita guiada a la exposición Océanos. Retrospectiva de David Doubilet, quien está considerado como el mejor fotógrafo submarino del mundo. En el acto de presentación estuvieron presentes las directoras del festival, Merce Carballo y Silvia Oviaño, con el apoyo del Concejal de Culturas, Deporte y Conocimiento José Manuel Sande. El Ayuntamiento de A Coruña se suma al festival con la programación, entre otras actividades, de tres proyectos expositivos: Océanos, Seoane y el mar y Somos mar (cuyo work in progress con ocho artistas contemporáneos gallegas también ha dado comienzo esta mañana).

Silvia Oviaño, de Caravan Proyectos de Cultura, ha explicado cómo es posible descubrir “la grandiosidad del paisaje submarino gracias a las maravillosas fotografías de David Doubilet expuestas en el Kiosco Alfonso a modo de retrospectiva artística”. Merce Carballo, de Crearte Servizos Culturais, ha querido destacar el carácter multidisciplinar del encuentro, que esta tarde celebra además una Fiesta en la Playa de San Amaro con conciertos, historias del mar, bautismos de submarinismo y muchas otras actividades para un público juvenil. Sobre Somos Mar, Merce Carballo ha remarcado también “la posibilidad de que el público participe activamente en el
proceso de creación de los artistas», ha dicho. Finalmente, el concejal José Manuel Sande ha destacado “el apoyo del gobierno municipal a través de las actividades programadas dentro de este festival, como Somos mar o Ciudad azul, a la creación artística local y a proyectos que ofrecen una interesante suma de arte contemporáneo, activismo e intervención urbana”.

El Festival Mar de Mares es un encuentro artístico, educativo y lúdico de celebración y preservación del mar, a través del cual se busca resaltar la importancia de los océanos y su ecosistema como fuente de riqueza natural imprescindible para todos los habitantes de nuestro planeta, residan o no en zonas costeras. Es por ello que Mar de Mares busca concienciar a instituciones, empresas y ciudadanos de la necesidad de la protección del hábitat marino para garantizar su sostenibilidad. Tras una primera edición en la que se puso el punto de mira en las amenazas, en 2015 queremos poner el acento en el valor del mar en el siglo XXI. El mar como ecosistema de impresionante belleza, patrimonio mundial y, por tanto, responsabilidad de todos.

En temas marinos, que nos mostrarán sus avances en campos tan apasionantes como la pesca
sostenible, la fotografía submarina, la gastronomía o el reciclaje marino, entre muchos
otros. La programación abarca exposiciones, talleres, encuentros con artistas, científicos y representantes del sector industrial, charlas, storytelling, gastronomía, acciones directas de preservación del paisaje, como las recogidas de basura en playas y, al igual que en la edición anterior, contaremos con un mercado del mar.

Más información en www.festivalmardemares.org

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace