Categorías: CríticasLibrosNovela

Reseña: ‘El murmullo de las abejas’ de Sofía Segovia

 

El murmullo de las abejas de Sofía Segovia. Lumen, 2015. Tapa dura con sobrecubierta, 528 pp.,  21.90 €.

.

 Por Carmen F. Etreros.

 

Esta semana os hablamos de un libro muy especial El murmullo de las abejas, la segunda novela de Sofía Segovia. Una novela conocida ya por los lectores mexicanos, que ahora publica Lumen en España y que entronca con el realismo mágico y las historias de Isabel Allende.

La novela comienza cuando un anciano viaja  en taxi desde Monterrey a Linares la ciudad en la que nació, y durante horas le relata al conductor todos los secretos de la familia a la que pertenece: los Morales Cortés, unos terratenientes cuya historia coincide con la historia del siglo XX en México. En ese relato surge una historia que marcaría su vida y la de toda su familia: Un día la nana Reja, una mujer de muy avanzada edad, que se pasa sus días en una vieja mecedora, escucha algo que nadie más logra oír. El llanto de un bebé. Y lo que encuentra cambiará las vidas de todos para siempre, un pequeño con una malformación en la cara y cubierto por muchas abejas que lo protegen. Pero aunque para unos encontrar al pequeño Simonopio es un milagro, para otros, sobre todo para Anselmo Espiricueta, uno de los campesinos de la hacienda, es un castigo y una señal de mal agüero.

Las abejas se convierten en sus aliadas y las que “sabrán guardar los secretos del caserón de Linares, un lugar donde viven mujeres hermosas y tercas y las naranjas tienen un sabor especial. Incluso la muerte es distinta en Linares, y el hombre lo sabe. Por eso viaja, habla, recuerda…”.

«Y Simonopio nunca volvió a estar solo: desde entonces, todos los días, al llegar temprano cada mañana a continuar con la cuidadosa tarea de escoger los árboles con que vivirían el resto de sus vidas, las abejas salieron sin falta a su encuentro».

Una novela brillante, de compleja estructura, nada menos que tres narradores, que se vertebra entorno al enfrentamiento entre Simonopio, el niño encontrado, y Anselmo Espiricueta, un campesino terco, personajes totalmente opuestos.

La novela cuenta con unos personajes tan original como bien construidos como Lupita, la nana Reja, Francisco chico, Beatriz, Simonopio o Anselmo. La autora logra que la historia se vaya entretejiendo de una manera increíble y que el lector se sienta cada más interesado por la historia. El murmullo de las abejas, sin duda, es una novela que atrapa desde sus primeras páginas y que transporta al México de antes de la Reforma Agraria. Una novela brillante, muy bien construida y sin duda una de las más destacadas de este año 2015.

.

Redacción

Ver comentarios

  • Gracias por la reseña. Tengo este libro en mi lista, sera el próximo que leeré, luego de que termine el que estoy leyendo actualmente.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace