Categorías: ActualidadNoticias

Se presenta en LIBER la plataforma LDLIBROS

 

En el marco de LIBER, La Feria Internacional del Libro, que se celebra en Madrid del 7 al 9 de octubre, se ha presentado Ldelibros una nueva plataforma para editoriales y librerías que optimiza la distribución y producción de libros mediante el sistema de preventa e impresión bajo demanda, de tal forma que las librerías aumentan su oferta sin tener que aumentar el stock y el editor tiene todo su catálogo disponible sin adelantar tiradas, sin sufrir devoluciones ni tener libros agotados. Además, este nuevo sistema de distribución garantiza también a los autores noveles que, por muy modesto que sea su sello, su libro esté disponible en cualquier momento y en cualquier punto del país.

“LdLibros nace con el objetivo de generar una distribución eficiente y para todos, de enriquecer la oferta para los lectores y que ningún libro se quede sin editar por los elevados costes de producción y distribución”, ha explicado Fernando Varela,  CEO de LdLibros y coordinador editorial en Lengua de Trapo y editor en Narval Editores.

La plataforma LdLibros (www.ldlibros.com) se lanza con más 2000 libros, más de 800 librerías asociadas por todo el país y acuerdos con más de 20 editoriales que incorporarán su catálogo en breve. El sistema es gratuito para editoriales y librerías, LdLibros solo factura por libro vendido, y el sistema de gestión de la plataforma es muy sencillo. A una editorial subir el archivo de un libro le puede llevar unos cinco minutos y a una librería registrarse y hacer pedidos un tiempo similar. La librería es quien recibe el pedido y se lo entrega al comprador, lo que le permite por otro lado aumentar el tráfico en su librería, sin tener que almacenar los ejemplares en la tienda, y seguir teniendo el trato con el lector.

Según Fernando Varela, “Ldlibros viene a dar una solución a lo ineficaz que resulta el sistema de distribución actual, no solo para los editores, sino también para los libreros. Para los editores, el sistema exige una producción muy por encima de las expectativas reales de venta; para los libreros, la sobreproducción obliga a saturar las librerías de libros y gestionar un sinnúmero de novedades y devoluciones.  A esto, se suma la aparición de nuevos sellos de autoedición o fuertemente especializados que por sus características no son rentables con la vieja distribución y se ven abocados a una «distribución artesanal”, lo que conlleva también al  empobrecimiento de la oferta en librerías”.

LdLibros está impulsada por profesionales del sector, editores e impresores:  Fernando Varela, durante diez años editor en Lengua de Trapo y en Narval; Sergio Mejías, emprendedor y director general de Bubok, y Rubén González, responsable comercial de Safekat.

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 día hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

2 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

6 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace