Categorías: ActualidadNoticias

Se presenta en LIBER la plataforma LDLIBROS

 

En el marco de LIBER, La Feria Internacional del Libro, que se celebra en Madrid del 7 al 9 de octubre, se ha presentado Ldelibros una nueva plataforma para editoriales y librerías que optimiza la distribución y producción de libros mediante el sistema de preventa e impresión bajo demanda, de tal forma que las librerías aumentan su oferta sin tener que aumentar el stock y el editor tiene todo su catálogo disponible sin adelantar tiradas, sin sufrir devoluciones ni tener libros agotados. Además, este nuevo sistema de distribución garantiza también a los autores noveles que, por muy modesto que sea su sello, su libro esté disponible en cualquier momento y en cualquier punto del país.

“LdLibros nace con el objetivo de generar una distribución eficiente y para todos, de enriquecer la oferta para los lectores y que ningún libro se quede sin editar por los elevados costes de producción y distribución”, ha explicado Fernando Varela,  CEO de LdLibros y coordinador editorial en Lengua de Trapo y editor en Narval Editores.

La plataforma LdLibros (www.ldlibros.com) se lanza con más 2000 libros, más de 800 librerías asociadas por todo el país y acuerdos con más de 20 editoriales que incorporarán su catálogo en breve. El sistema es gratuito para editoriales y librerías, LdLibros solo factura por libro vendido, y el sistema de gestión de la plataforma es muy sencillo. A una editorial subir el archivo de un libro le puede llevar unos cinco minutos y a una librería registrarse y hacer pedidos un tiempo similar. La librería es quien recibe el pedido y se lo entrega al comprador, lo que le permite por otro lado aumentar el tráfico en su librería, sin tener que almacenar los ejemplares en la tienda, y seguir teniendo el trato con el lector.

Según Fernando Varela, “Ldlibros viene a dar una solución a lo ineficaz que resulta el sistema de distribución actual, no solo para los editores, sino también para los libreros. Para los editores, el sistema exige una producción muy por encima de las expectativas reales de venta; para los libreros, la sobreproducción obliga a saturar las librerías de libros y gestionar un sinnúmero de novedades y devoluciones.  A esto, se suma la aparición de nuevos sellos de autoedición o fuertemente especializados que por sus características no son rentables con la vieja distribución y se ven abocados a una «distribución artesanal”, lo que conlleva también al  empobrecimiento de la oferta en librerías”.

LdLibros está impulsada por profesionales del sector, editores e impresores:  Fernando Varela, durante diez años editor en Lengua de Trapo y en Narval; Sergio Mejías, emprendedor y director general de Bubok, y Rubén González, responsable comercial de Safekat.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace