No he sido consciente del estado en el que me encontraba hasta que mi madre, una noche mientras cenábamos, me relató las consecuencias del problema: estafas, mentiras, falta de libertad, injusticias, rechazos, dependencia… Todo eso y mucho más causa la ignorancia.
Al escucharla supe que padecía esa enfermedad, pues analicé mi día a día con algunas preguntas: ¿Qué estoy aprendiendo en el colegio? ¿Qué sé sobre mi país? ¿Y sobre el mundo… ?
Podría haberme respondido como Sócrates: <<Solo sé que no sé nada>>. Podría seguir dedicando mi tiempo de estudio a memorizar los párrafos de un libro para que, después de hacer el correspondiente examen, se me olvidase todo sin haber aprendido nada. Pero al darme cuenta de que seguir así no tenía sentido, me propuse algo que no es fácil: aprender a aprender. Es decir, estudiar por saber.
Los mejores remedios contra este mal son un buen libro (los hay de todo tipo y para todos los lectores dispuestos a aprender), un adecuado programa de televisión, un museo…
Pero hay algo aún más importante, que ayuda a tener educación y cultura: las personas que me rodean. Ellas son las que me enseñan, las que me recomiendan el libro apuntado, o el museo, o el programa de televisión.
Hago todo lo posible por aprender de ellas.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…