Categorías: EscenariosTeatro

Juan Diego Botto regresa a los escenarios con ‘Entre tu deseo y el mío’

 

 

El conocido autor Juan Diego Botto, regresa tras Un trozo invisible con Entre tu deseo y el mío, obra inspirada por su hermana, la actriz María Botto, y dirigida por la madre de ambos, Cristina Rota. Con toques de humor negro y tintes dramáticos nos cuenta la historia de una mujer obligada desde niña por su madre a convertirse en estrella de la canción. Sobre el escenario, la protagonista rememora los momentos decisivos de su vida a través de canciones.

Mientras traga pastillas frente al espejo del baño decidida a acabar con su vida, María recuerda los momentos decisivos de su existencia. En una pieza cargada de humor, ironía, música y drama vamos internándonos en la relación de María con su madre, una mujer decidida a que su hija sea una estrella de la canción. La obra arranca con una importante carga de humor negro e ironía para ir entrando, de la mano de las canciones y la música, en temas más complejos que indagan en la relación simbiótica de una madre con su hija, una relación donde la necesidad de triunfar, de ‘ser alguien’, de huir de la invisibilidad a la que parecen estar condenados los ‘nadie’ de este mundo, esconde un inmenso vacío existencial.

María trata de escapar de un mundo donde el amor, el afecto, el tiempo para decidir y escoger el propio destino parecen lujos reservados a unos pocos. Desde la ironía y el drama la pieza conecta con esa niña o niño que llevamos dentro y que a veces nos mira para preguntarnos: ¿Eres lo que me prometiste que íbamos a ser?

La obra surge inicialmente inspirada por Maria Botto y, de hecho, ella fue desde el principio la única actriz que imaginaba en ese personaje. La voluntad de reflexionar sobre el deseo en su sentido más amplio, el deseo como motor de vida y sobre la dependencia fueron apareciendo poco a poco. Más tarde llegó, casi de la mano del deseo, una mirada sobre cómo se configura nuestra propia identidad y de qué manera ésta está condicionada hoy en día por el reconocimiento público. ‘Llegar a SER alguien’ es una frase habitual que esconde que la existencia misma está condicionada a su valor de mercado», nos explica Juan Diego Botto.

Para que esta pieza pudiera arrancar era imprescindible encontrar una actriz que conjugara el sentido del humor y la verdad en el drama que precisa el personaje de la madre…, y apareció Carmen Balaguer. Y por supuesto el texto permaneció vivo y mutante para ser completado por la mirada siempre certera de Cristina Rota”, noa comenta Juan Diego Botto.

Horario: Viernes y sábados, 20 h. Domingos, 19.30 h.
A partir del 23 de octubre en Sala Mirador

Más información en http://www.fcnc.es/cnc-sala-mirador-programacion/1/en-cartel/94/entre-tu-deseo-y-el-m%C3%8Do

Redacción

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

3 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

3 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace