Entrevista a Sofía Rhei, autora de ‘Los hermanos Mozart’

 

“En Los hermanos Mozart hay humor, historia, y una visión del mundo infantil, opuesto al de muchos adultos, que pretende sugerir a los jóvenes lectores que nunca abandonen sus propios reinos mágicos”.

 

Por Carmen F. Etreros.

 

Esta semana charlamos con la autora Sofía Rhei  de su nuevo libro para niños y jóvenes El reino secreto la primera parte de la serie Los hermanos Mozart publicado recientemente por Ediciones Diquesí. Sofía Rei es autora de obras de poesía y narrativa y también de numerosos libros infantiles entre los que destaca su saga El joven Moriarty y esta nueva saga Los hermanos Mozart. Charlamos con ella tranquilamente de la música, la fantasía, los reinos mágicos y de los especiales hermanos Mozart. 

P. ¿De dónde surge la historia de Los hermanos Mozart. El reino secreto?

R, Me interesa mucho hablar de las chicas a las que la historia ha dado un poco de lado. Mozart seguramente sea uno de los niños más famosos de la historia, y me parecía importante que los lectores más jóvenes supieran que su hermana había ido con él en sus viajes cuando ambos eran pequeños, y que también era intérprete y compositora. Cuando me puse a investigar un poco y vi que entre los dos se habían inventado un reino de fantasía, supe que tenía que escribir esa historia.

P. ¿Y de dónde nace la protagonista Nannerl Mozart, esa chica de trece años, hermana mayor del genial compositor Wolfgang Amadeus?

R. Nannerl es un personaje real de lo más interesante. Existen varias novelas e incluso una película sobre ella. Además de ser una excelente clavecinista desde la infancia, existe constancia de que se le daba muy bien jugar al ajedrez. Las cartas que ella y Wolfgang se escribieron durante toda su vida muestran que la relación entre ellos siempre fue muy cálida.

P. ¿Qué papel tiene la música en este libro?

R. La música es el arte que mejor transmite las emociones, y creo que para todos nosotros está ligada a recuerdos apreciados. Para el pequeño Mozart es un juego, pero para Nannerl también tiene una carga de trabajo. En este libro sirve como metáfora de la fantasía, que nos puede hacer sobrellevar situaciones difíciles. 

“La música en este libro sirve como metáfora de la fantasía, que nos puede hacer sobrellevar situaciones difíciles”.

P. ¿Cómo se te ocurrió crear ese un mundo fantástico, el reino mágico de Rücken?

R. No se trata de una creación mía, sino de los hermanos Mozart históricos. Como pasaban muchas horas en carruajes sin muchas posibilidades de combatir el aburrimiento, se inventaron un reino en el que ellos eran los monarcas y en el que solo se permitía la entrada a niños, ya que estaban hartos de estar todo el día rodeados de adultos.

P. ¿Por qué creer que tu libro les puede gustar a los niños y jóvenes?

R. Habla de varios temas muy reales, como el autismo y la discriminación de la mujer, pero lo hace desde un punto de vista optimista, en el que la creatividad y la imaginación consiguen hacer posibles cosas que de otro modo no lo hubieran sido. En el libro hay humor, historia, y una visión del mundo infantil, opuesto al de muchos adultos, que pretende sugerir a los jóvenes lectores que nunca abandonen sus propios reinos mágicos.

P. ¿Cuáles son tus planes de futuro como escritora?

R. Ahora mismo estoy trabajando en relatos y novelas para lectores adultos, en la cuarta parte de El joven Moriarty y en la segunda entrega de Los hermanos Mozart.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace