El Premio Libro del Año 2015, en la categoría de Ficción, ha recaído en la obra El balcón de invierno, de Luis Landero. El jurado celebra con esta concesión «un libro escrito con un lenguaje preciso y precioso que nos llena de admiración. Un viaje, de implacable sinceridad, por la
memoria”.
El balcón de invierno es un recorrido por los olores, los aromas y las costumbres de la Extremadura de su infancia, así como por las historias del Madrid al que el autor llega con su familia en los años sesenta. Como el propio Landero confesó en un encuentro con estudiantes “un escritor debe hacer poderosas las palabras humildes e interesante a la gente vulgar”.
El jurado ha designado como finalista la obra El arte de la fuga de Vicente Valero, que ha sido editada por Periférica. Sobre la que destaca su escritura concisa y bella sobre tres momentos cruciales en las vidas de tres figuras imprescindibles de nuestra cultura. El jurado celebra con esta concesión «un libro escrito con un lenguaje preciso y precioso que nos llena de admiración. Un viaje, de implacable sinceridad, por la memoria”.
Luis Landero (Alburquerque, Badajoz, 1948) se licenció en filología hispánica por la Universidad Complutense, ha enseñado literatura en la Escuela de Arte Dramático de Madrid y fue profesor invitado en la Universidad de Yale (Estados Unidos). Se dio a conocer con Juegos de la edad tardía en 1989 (Premio de la Crítica y Premio Nacional de Narrativa 1990), novela a la que siguieron Caballeros de fortuna (1994), El mágico aprendiz (1998), El guitarrista (2002), Hoy, Júpiter (2007), XV Premio Arcebispo Juan de San Clemente) y Retrato de un hombre inmaduro (2010), todas ellas publicadas por Tusquets Editores. Traducido a varias lenguas, Landero es ya uno los nombres esenciales de la narrativa española. Ha escrito además el emotivo ensayo literario Entre líneas: el cuento o la vida (2000), y ha agrupado sus piezas cortas en ¿Cómo le corto el pelo, caballero? (2004). Absolución, su novela más trepidante, es una delicada historia de amor, una cuenta atrás que no da tregua, y un inspirado relato de aprendizaje y sabiduría a través de un elenco de personajes inolvidables.
Más información en www.librerosmadrid.es
En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…
En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…
Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…
El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…
Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…