Categorías: Actualidad

Conclusiones del primer Foro Cultura-Empresa celebrado en Madrid

El Foro Cultura & Empresa, un encuentro profesional que promueve la colaboración y el conocimiento entre ambos sectores, celebró el 25 de noviembre su primera edición en una concurrida Sala Berlanga de la Fundación SGAE. Robert Muro, uno de los organizadores del evento, abrió la jornada señalando que “las empresas pueden hacer mucho para que la cultura esté más presente en la vida de las personas. La colaboración entre ambas beneficia a cada una de las dos partes y a la sociedad”.

Pedro Antonio García ha sido el responsable de presentar los resultados de la 1ª Encuesta Cultura & Empresa. Este estudio, realizado entre más de 300 agentes empresariales, culturales y de la comunicación, ha servido para contextualizar el binomio empresa y cultura. “El 90% de los entrevistados manifiestan que la colaboración empresa y cultura es beneficiosa para ambas partes” ha detallado García, quien además ha querido resaltar que “el 26% de los proyectos culturales reconoce que no saldría adelante si no fuera por el apoyo de la empresa.” También han sido objeto de este estudio las ayudas y desgravaciones que ofrecen tanto el Gobierno central como los autonómicos “no es que sean ni buenas ni malas, es que un 33% del sector no las conoce y un 48% reconoce que no lo suficiente”.

La puesta en común de casos de éxito en la colaboración entre los dos sectores puso de relieve como la relación entre estos dos mundos repercute positivamente, no sólo en ambos, sino también en la sociedad.  Así, se han presentado los casos de Mastecard Priceless Cities, en la que los clientes de las tarjetas pueden acceder a experiencias exclusivas relacionadas con el mundo de la cultura; los servicios externos en formación de técnicas teatrales a los que acude Adecco o los premios Buero de Teatro Joven a cargo de Coca-Cola.

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

5 horas hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

1 día hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace