Categorías: ArteExposiciones

Exposición «Adoraciones en las colecciones del Museo Thyssen Bornemisza»

 

El homenaje que ángeles, reyes, pastores y donantes rinden a Jesús y a la Virgen es el hilo conductor de una nueva edición de la serie <miradas cruzadas> que se abre al público el 19 de diciembre, coincidiendo con las fiestas navideñas. Bajo el título «Adoraciones en las Colecciones del Museo Thyssen-Bornemisz», la instalación reúne trece obras de artistas como Luca di Tommè, Jacques Daret, Fra Bartolomeo o Marc Chagall, que escenifican tanto episodios de los Evangelios como devociones privadas a María y el Niño. El montaje se instalará en el balcón-mirador de la primera planta del Museo y estará abierto hasta el 14 de febrero de 2016, con acceso gratuito desde el hall central.

En las trece obras seleccionadas, todas ellas procedentes de las Colecciones Thyssen, destaca la presencia de ángeles, cuyo papel será distinto en cada uno de los pasajes representados. Los ángeles, mensajeros de Dios, aparecen en casi todas las obras, en unas ocasiones alabando al recién nacido con sus oraciones, entonando cánticos o tocando instrumentos musicales y en otras, anunciando su llegada a los pastores o guiando a los Reyes Magos. Así lo vemos en las obras de Bruyn el Viejo, Piero di Cosimo o Sébastien de Bourdon.

Sólo san Mateo y san Lucas describen en sus escritos episodios como el Nacimiento de Jesús o las Adoraciones de los pastores y los Reyes Magos, por lo que los artistas tuvieron que recurrir a otras narraciones más ricas en detalles para documentar sus obras, como los Evangelios Apócrifos, las Revelaciones de santa Brígida de Suecia, la Leyenda dorada de Santiago de la Vorágine y los autos sacramentales del teatro religioso.

Imagen: «La virgen de la aldea» Marc Chagall (1938-1942), Museo Thyssen Bornemisza, copyright VEGAP. 

<miradas cruzadas> 12: Adoraciones en las Colecciones del Museo Thyssen-Bornemisza
Del 19 de diciembre de 2015 al 14 de febrero de 2016
Museo Thyssen-Bornemisza
Lunes, de 12.00 a 16.00 horas; de martes a domingos, de 10.00 a 19.00 horas.
Museo Thyssen-Bornemisza, Paseo del Prado, 8. Madrid. Balcón-mirador de la primera
planta, acceso directo desde el hall.

 

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

1 día hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

3 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace

‘Todas las de la ley’, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a Disney+

Todas las de la ley, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a…

1 semana hace