Categorías: ArteExposiciones

La obra de Juan Muñoz llega a la Galería Elvira González

El próximo 20 de enero la galería Elvira González inaugura su primera exposición de Juan Muñoz, artista referente en la renovación de la escultura contemporánea.

La muestra incluye una selección de esculturas, pinturas y grabados que revelan el universo de Muñoz, con piezas desde principios de los noventa hasta sus conjuntos escultóricos de principios del año 2000.

La obra de Juan Muñoz tiende un puente entre la escultura clásica y la de vanguardia. Su creación es de las más innovadoras en el contexto de artistas europeos ya que desde la década de los noventa comienza a trabajar la narrativa en sus piezas, creando grupos de figuras en interacción que forman escenas y crean espacios. 

La selección de esculturas que integran la exposición refleja el periodo de madurez de Muñoz, con obras en bronce y  resina de poliéster. A través de ellas el autor interpela al espectador enfrentándole a su propia existencia. Las figuras, solas o en grupos, ponen de manifiesto la soledad del ser humano.

La exposición también mostrará una de las facetas menos conocidas del artista: su trabajo de grabador. Se incluyen grabados con técnicas de la manera negra y aguatinta en los que Muñoz imaginó interiores de espacios domésticos con mobiliario y objetos cotidianos suspendidos en espacios imposibles.

Juan Muñoz (Madrid, 1953 – Ibiza, 2001) cursó arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid y, posteriormente, escultura y grabado en el Reino Unido. En 1982 se trasladó a Estados Unidos para estudiar en el Pratt Centre de Nueva York, donde conoce a Richard Serra y comienza a trabajar como asistente del escultor Mario Merz. Desde mediados de los ochenta es considerado uno de los artistas emergentes más importantes de la escultura europea. En el año 2001 ocupa y transforma la colosal Sala de Turbinas de la Tate Modern de Londres. Esta fue su última creación y es considerada una obra de referencia ya que aúna todos los temas que más  le preocupaban: la articulación del espacio, la soledad, la reflexión sobre la propia identidad y la incomunicación.

Imagen: Raincoat drawing, Juan Muñoz. ©Galería Elvira Gonzalez

Juan Múñoz
20/01/2016 – 12/03/2016
Galería Elvira González
c/ General Castaños, 3
28004-Madrid

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

11 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

14 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace