El color en sí no existe, es una apreciación subjetiva, una sensación que se produce en respuesta a la estimulación del ojo y sus mecanismos nerviosos, o a la energía de ciertas longitudes de onda. Sin embargo, asociamos el color negro al poder. Instintivamente atribuimos un estado psicológico a cada color. ‘Espectros Visibles’ juega con las bases científicas y sensitivas del color, con estudios que van desde la investigación de la asimilación del color a la materia, por Demócrito de Abdera, hasta los análisis psicofísicos de Leüscher, en donde afirma que el carácter de las personas depende de sus preferencias de color.
En las obras de Laura Mema o Joan Saló el juego de luz, de sombras, y la infinidad de colores representados nos acercan a la base científica de creación de los colores. La base sensitiva y experimental se pueden relacionar con las obras de Din Matamoro -en donde rosas y verdes producen excitación e hipnosis-, o con la pintura metalizada de Oliver Johnson, que oscila entre la serenidad y el misterio. La obra de Inma Femenía manifiesta la cantidad de espectros que se pueden formar dependiendo de la base, la iluminación y el ojo humano.
ESPECTROS VISIBLES DIN MATAMORO // INMA FEMENÍA // JOAN SALÓ // LAURA MEMA // OLIVER JOHNSON Comisariada por Adrián Lamas Del 21 de enero al 19 de marzo Galería Combustión Espontánea C/ Colmenares 11, Bajo Izq. 28004 Madrid.
En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…
En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…
Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…
El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…
Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…