La Biblioteca Nacional incrementa sus fondos con 126 cartas de Julio Cortázar

Los fondos de la Biblioteca Nacional de España se ven incrementados con un importante corpus de cartas de Julio Cortázar con Francisco Porrúa, adquirido por la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para que permanezcan en la BNE.

Se trata de una colección documental constituida por 126 cartas, fechadas entre el 15 de marzo de 1960 y el 20 de julio de 1977, enviadas por Cortázar a su agente literario y amigo personal, Francisco Porrúa. De éstas, sólo 5 son manuscritas, el resto corresponde a cartas mecanoscritas, casi todas firmadas por el autor, y, muchas, con anotaciones a mano. El escritor fue un gran mecanógrafo, escribía casi siempre sus cartas a máquina con copia para su archivo personal,  de ahí que una de las cartas de este conjunto sea una copia a carbón.

En la correspondencia, Cortázar expone diversos temas relacionados con su obra, con la edición de su novela Rayuela y otros trabajos, con vicisitudes de su vida personal y profesional y, también, con  la relación de amistad entre ambos. Además, la correspondencia refleja algunas de las obsesiones  del escritor: la decisión de revisar una y otra vez las galeradas de sus libros hasta que estuviera seguro de su forma y contenido, o  la preocupación  recurrente por las tapas, para que tuvieran un diseño acorde con los tiempos, tanto, que es el propio autor quien idea el dibujo de la tapa de Rayuela.

En muchas ocasiones acompaña sus cartas con algunos dibujos y esquemas, por ejemplo, para  la  tapa de Rayuela, y otros aparecen  al margen de las páginas.

Este material es de un valor incalculable y de gran interés para la BNE, que no cuenta con ningún autógrafo de Cortázar en sus fondos.  La incorporación de estas misivas a la colección de manuscritos de la Biblioteca permitirá, sin duda alguna, investigar otros aspectos  de la obra literaria de Cortázar.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

22 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace