22 de nov.: I Encuentro ‘Un cuarto propio para la tribu’

 

Un cuarto propio para la tribu tendrá lugar la tarde del viernes 22 de enero en el Hotel Iberostar de las Letras de Madrid de la mano de « una comunidad virtual dedicada al feminismo y a la literatura escrita por mujeres.

Diez mujeres se reunirán en un cuatro propio, como homenaje a Virginia Woolf, para hablar de creación literaria y maternidad desde una óptica feminista y crítica, y compartir parte de su obra. Diez escritoras de generaciones y visiones muy diferentes debatirán en torno a dos premisas: qué escritoras han formado parte de su genealogía literaria y cómo las escritoras pueden enfrentar la tensión que se establece entre la vocación creadora y los cuidados.

¿Sigue estando vigente la dicotomía tener hijos o escribir libros? Ser escritoras y madres. Ser madres y seguir escribiendo como hasta entonces. Amar al hijo y sentir que se pierde parte de la identidad. Ser “malamadre” si no se puede con todo: mantener la casa limpia, dar de mamar, escribir un diario, vigilar al bebé, cuidar del bebé, no detestar al bebé, pasear al bebé… Ser ‘buenamadre’: sentirse culpable y dejar de ser una misma. Cuando acudimos a una librería a buscar libros sobre la maternidad, podemos encontrarnos una cantidad inmensa de manuales de autoayuda sobre embarazo, parto y crianza, pero ninguno que nos guíe y prepare intelectualmente para lo que está por venir. Es mucho más común que nos topemos con obras escritas desde el punto de vista de los hijos, en lugar de textos que ofrezcan una perspectiva en primera persona de ese discurso interior de una madre.

¿Acaso no existe una alternativa a la teoría de ‘o esto / o lo otro’? ¿Nos veremos siempre obligadas a escribir el libro y a negar el hijo (no el hijo que éramos sino el hijo que tenemos o podríamos tener) o bien a amar al hijo y aplazar / renunciar al libro? ¿O acaso tiene razón Kristeva cuando insiste en que ‘mientras cierto tipo de feminismo identifica el aislamiento y las rabietas con la protesta e incluso con la disidencia, la innovación femenina genuina… no será posible hasta que hayamos esclarecido el tema de la maternidad, la creación femenina y la relación entre la una y la otra?’. Ya es hora de dejar hablar a las madres.

Escritura y maternidad, SUSAN SULEIMAN

PROGRAMACIÓN

16 h. Mesa redonda

Pilar Adón, Elvira Navarro y Gabriela Ybarra.

Una genealogía propia. Escritoras, generaciones e influencias.

18h. Mesa redonda

Natalia Carrero, Carolina del Olmo, Lara Moreno y Gabriela Wiener.

Una suposición atrevida: escritura y maternidad.

20h. Lectura poética

Pilar Adón, Lara Moreno, Luz Pichel, Julieta Valero y Gabriela Wiener.

21h Cóctel

 

La tribu de Frida

22 de enero de 2016

Hotel Iberostar Las Letras Gran Vía

Calle Gran Vía, 11, 28013 Madrid

Más información en  latribudefrida.com/

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

23 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace