Categorías: CríticasLibrosNovela

Reseña: ‘Cuando éramos ángeles’ de Beatriz Rodríguez

Cuando éramos ángeles de Beatriz Rodríguez. Seix Barral, Colección Biblioteca Breve, 2015. 256 pp., 18.00 €.

 .

Por Carmen F. Etreros. .

 

Esta semana os vamos a hablar de una polémica novela con la que comienza la temporada literaria 2016: Cuando éramos ángeles de Beatriz Rodríguez. Una novela en la que la escritora nos cuenta un crimen violento en un medio rural rudo y seco. Su protagonista Clara, una periodista que llegó al pueblo de la sierra del Sur Fuentegrande con su difunto marido en busca de tranquilidad, se encuentra en ese remoto lugar con un crimen que la conducirá a toda una trama de secretos y mentiras.

Cuando éramos ángeles es una novela compleja, difícil, en la que Clara su protagonista tiene que descubrir lo que está ocurriendo en el pueblo cuando aparece muerto Fran Borrego. Clara como extraña, como extranjera tiene que enfrentarse a una barrera de silencio para intentar descifrar quién es el autor del crimen y cuál el móvil. Y es que Fran es el hijo de un cacique que domina casi toda la comarca y que junto con otras dos familias son los dueños de todas las tierras del pueblo y los principales protagonistas de los secretos escondidos durante años. Lo que complica mucho que hablen los habitantes del pueblo.

Para bucear en el pasado del pueblo la narradora nos explica el paso de la adolescencia a la edad adulta en los años noventa de los protagonistas: María, Rosario, Eugenia, Fran, Alfonso, Tomás o Sebastián. Una juventud vital llena de amistad, fiestas, amor desenfrenado, recetas de la tierra como la sangre encebollada o las habichuelas en escabeche pero teñida de una violencia silenciosa que solo se puede entender en el entorno de este pueblo. Y aunque la narradora quiere trasladar ese momento de la vida en el que se presupone que son adolescentes cargados de inocencia y alegría, la ironía es que ninguno de sus protagonistas fue en esa época ángeles y que callaron secretos y mentiras amparados en la fidelidad a la pandilla y la familia.

Una novela interesante a la que solo le encuentro un “pero”: el punto de vista omnisciente desde el que se narra el pasado adolescente de los protagonistas. Un punto de vista por el que el lector se entera del trasfondo de la historia de forma desordenada y que en ocasiones puede resultar confuso.

Cuando éramos ángeles es una buena novela que preludia grandes historias por su forma desgarrada de tratar el amor, el sexo o la venganza. Una novela diferente, arriesgada, que nos traslada a un pasado rural y violento que todavía permanece en nuestros recuerdos.

Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

13 horas hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

19 horas hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

19 horas hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

20 horas hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

2 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace