Categorías: CríticasLibrosNovela

Reseña: ‘Cuando éramos ángeles’ de Beatriz Rodríguez

Cuando éramos ángeles de Beatriz Rodríguez. Seix Barral, Colección Biblioteca Breve, 2015. 256 pp., 18.00 €.

 .

Por Carmen F. Etreros. .

 

Esta semana os vamos a hablar de una polémica novela con la que comienza la temporada literaria 2016: Cuando éramos ángeles de Beatriz Rodríguez. Una novela en la que la escritora nos cuenta un crimen violento en un medio rural rudo y seco. Su protagonista Clara, una periodista que llegó al pueblo de la sierra del Sur Fuentegrande con su difunto marido en busca de tranquilidad, se encuentra en ese remoto lugar con un crimen que la conducirá a toda una trama de secretos y mentiras.

Cuando éramos ángeles es una novela compleja, difícil, en la que Clara su protagonista tiene que descubrir lo que está ocurriendo en el pueblo cuando aparece muerto Fran Borrego. Clara como extraña, como extranjera tiene que enfrentarse a una barrera de silencio para intentar descifrar quién es el autor del crimen y cuál el móvil. Y es que Fran es el hijo de un cacique que domina casi toda la comarca y que junto con otras dos familias son los dueños de todas las tierras del pueblo y los principales protagonistas de los secretos escondidos durante años. Lo que complica mucho que hablen los habitantes del pueblo.

Para bucear en el pasado del pueblo la narradora nos explica el paso de la adolescencia a la edad adulta en los años noventa de los protagonistas: María, Rosario, Eugenia, Fran, Alfonso, Tomás o Sebastián. Una juventud vital llena de amistad, fiestas, amor desenfrenado, recetas de la tierra como la sangre encebollada o las habichuelas en escabeche pero teñida de una violencia silenciosa que solo se puede entender en el entorno de este pueblo. Y aunque la narradora quiere trasladar ese momento de la vida en el que se presupone que son adolescentes cargados de inocencia y alegría, la ironía es que ninguno de sus protagonistas fue en esa época ángeles y que callaron secretos y mentiras amparados en la fidelidad a la pandilla y la familia.

Una novela interesante a la que solo le encuentro un “pero”: el punto de vista omnisciente desde el que se narra el pasado adolescente de los protagonistas. Un punto de vista por el que el lector se entera del trasfondo de la historia de forma desordenada y que en ocasiones puede resultar confuso.

Cuando éramos ángeles es una buena novela que preludia grandes historias por su forma desgarrada de tratar el amor, el sexo o la venganza. Una novela diferente, arriesgada, que nos traslada a un pasado rural y violento que todavía permanece en nuestros recuerdos.

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

10 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

11 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

16 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace