Categorías: ArteFotografía

CentroCentro acoge las obras finalistas del XIX Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña

Miguel Mejia. Serie El dolor del retorno

CentroCentro acoge por tercer año consecutivo la exposición colectiva de las obras finalistas del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, otorgado por Médicos del Mundo. El Premio alcanza su XIX edición como referente de la fotografía humanitaria, más allá de las fronteras de nuestro país, en su papel de acercar la realidad que millones de personas viven a diario en el mundo. La muestra se abre al público el 3 de febrero y permanecerá en el centro hasta el 28 de febrero.

El fotógrafo cántabro Olmo Calvo es el ganador de esta edición, con la serie «Supervivientes en busca de refugio», que recoge imágenes del éxodo de personas sirias, iraquíes o afganas que huyen de la guerra rumbo a los países del norte de Europa. El campo de Roszke en Hungría y distintos puntos en las fronteras de Serbia, Macedonia y Grecia son el escenario de esta serie. Es la segunda vez que este fotógrafo consigue el premio, que ya logró en la XVI edición.

La convocatoria del premio ha recibido más de 300 candidaturas, entre las que han sido seleccionados otros tres trabajos finalistas. El peruano Miguel Mejía Castro ha sido designado primer finalista con «El dolor del retorno, víctimas inocentes entre los años 1980 y 2000», basado en el enfrentamiento entre Sendero Luminoso y el ejército peruano. El segundo finalista, Santi Palacios Castaño, con la serie «Miles de vidas en juego para llegar a Europa», muestra otra visión de la crisis del Mediterráneo, la del trayecto entre Turquía y la isla griega de Lesbos que realizan miles de personas a bordo de frágiles embarcaciones de plástico. Javier Guijarro Bagur resultó tercer finalista con «Madrid dormitorio», que muestra algunos de los lugares donde personas sin hogar pasan sus noches, invisibles al resto de la sociedad.

El jurado

El jurado de esta edición ha estado compuesto por Marisa Flórez, ex editora gráfica de EL PAÍS y  Premio Nacional de Periodismo en 1981; Begoña Rivas, fotógrafa y ex-directora de Fotografía de El Mundo; Carlos del Amor, jefe adjunto del área de cultura del Telediario de TVE; Bru Rovira, periodista especializado en conflictos sociales e internacionales, premio Ortega y Gasset en 2004 y colaborador en diferentes medios de comunicación y Javier Amaro, miembro de la Junta Directiva de Médicos del Mundo. Decidieron galardonar la obra del fotógrafo Olmo Calvo por la “calidad técnica de su trabajo, el valor informativo y de actualidad de la temática, pero sobre todo por su capacidad de denuncia de las injusticias sociales y la vulneración de derechos”.

Historia del galardón

El Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña se convoca anualmente en recuerdo de cuatro cooperantes asesinados en Ruanda en 1997 y Bosnia en 1995 cuando trabajaban en proyectos de acción humanitaria: Flors Sirera, Manuel Madrazo, Mercedes Navarro y Luis Valtueña. Éste último era fotógrafo de profesión, motivo por el cual este Premio lleva su nombre, y en España trabajaba como reportero para la Agencia Cover. Tras diecinueve ediciones de trayectoria, el Premio se ha consolidado como un referente de la fotografía humanitaria y de denuncia de violaciones de derechos humanos. El galardón consiste en una beca de 6.000 euros destinada a la realización de un proyecto fotográfico en una de los ámbitos de trabajo de Médicos del Mundo.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace