Categorías: EscenariosTeatro

Llega a las Naves de Matadero ‘Sócrates. Juicio y muerte de un ciudadano’ de Mario Gas

 

Sócrates. Juicio y muerte de un ciudadano, es una nueva obra de Mario Gas donde se detalla el juicio que deriva en la muerte de uno de los filósofos y pensadores más importantes de la historia de la filosofía universal.

.

En el año 399 (a.C.) un jurado popular condenó a Sócrates a la muerte por cicuta y, aunque una iniciativa liderada por su discípulo más conocido, Platón, intentase liberarlo, él mismo se negó y decidió cumplir con la sentencia que le había sido impuesta. Suya es una de las frases más conocidas de la historia de la filosofía: «Yo solo sé que no sé nada». Un aforismo que se repite hoy en día, 2.500 años después. José María Pou se pone en la piel de Sócrates, el brillante pensador de la antigua Grecia, que después de denunciar la corrupción en su ciudad natal, Atenas, y el excesivo peso moral que generaba la religión de la época, fue condenado a muerte.
 .
“No cabe la menor duda de que Sócrates es una figura fundamental del pensamiento occidental. Su aura sigue proyectándose a través del tiempo hasta nuestros días. Su búsqueda de la verdad, su indagación, mediante el diálogo, sobre la moral, la honestidad, la justicia, el conocimiento del hombre- dando por supuesto que el inicio es siempre una pregunta que incide en el no conocimiento-, le convierten en un ser singular y por supuesto, en un ser peligroso para cualquier tipo de hipocresía, ya sea individual, colectiva, o incluso estatal y democrática.Es esa condición insobornable lo que le lleva -tras una larvada inquina incubada durante más de veinte años-  a ser acusado por seres insidiosos cercanos al poder, de perversor de la juventud y negador de los dioses oficiales. El resultado, avalado por parte de la ciudadanía, no puede ser más terrible e injusto: la ingesta de la cicuta que le producirá la muerte”, nos explican Mario Gas.
 .
La obra tiene como autores a Mario Gas y Alberto Iglesias y en el reparto con José María Pou, Carles Canut, Amparo Pamplona, Pep Molina, Alberto Iglesias, Ramon Pujol y Guillem Motos.
 .
Desde el 05 de febrero al 28 de febrero 2016
De martes a viernes a las 20 h., sábados 19 h. y 21.30 h., domingos a las 19 h.
Precio: 22€.
Martes, miércoles y jueves 25% de dto. Grada visibilidad reducida M, X y J: 13.50€. V, S y D: 18€
Sala Fernando Arrabal. NAVES DEL ESPAÑOL
Duración: 1h 30 min
.
Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace